La tecnología NormaTec mejora el flujo sanguíneo y acelera la recuperación mediante un sistema de pulso secuencial, que lo conforman tres técnicas:
Pulsación
En lugar de utilizar la compresión estática (presionando) para transportar el fluido fuera de las extremidades, la tecnología de pulso NormaTec utiliza compresión dinámica (pulsación).
De esta manera imita más eficazmente el bombeo muscular de las piernas y los brazos, mejorando en gran medida el movimiento de fluidos y metabólicos de las extremidades después de un entrenamiento intenso.
Gradientes
Las venas y los vasos linfáticos tienen válvulas unidireccionales que evitan el reflujo del líquido. De manera similar, la tecnología de pulso NormaTec utiliza presiones de retención para evitar que los fluidos sean forzados en la dirección incorrecta.
Liberación distal
Debido a que la presión estática extendida puede ser perjudicial para el flujo circulatorio normal del cuerpo, la Tecnología de Pulso Secuencial libera las presiones de retención una vez que ya no son necesarias para evitar el reflujo.
Podemos emplear el sistema NormaTec en piernas, caderas, brazos y pecho.
Efectos y beneficios:
- Aumento del rango de movimiento
- Incremento de la circulación sanguínea y linfática
- Disminuye la fatiga muscular y la rigidez
- Eliminación de residuos metabólicos
- Recuperación de la elasticidad cutánea y aumento del oxigeno que reciben nuestros tejidos
- Baja el nivel de lactato en sangre
También está indicada para aquellas personas que presenten linfedemas y otras afecciones edematosas.
Pau López – Fisioterapeuta deportivo en MADFORM
Bibliografía:
Brock KA, Games KE, Eberman LE, Laird R, Elmer D (June, 2016). Sequential Pulse Compression’s Effect on Muscle Strength and Blood Flow in the Lower Extremity. Journal of Athletic Training. Vol 51(6). https://ntrecovery.es/wp-content/uploads/2019/09/JournalofAthleticTraining_NormaTecImprovesBloodflow_Vol51_Num6_2016.pdf
Sands W, McNeal J, Murray S, Stone M. (May, 2015). Dynamic Compression Enhances Pressure-To-Pain Threshold in Elite Athlete Recovery: Exploratory Study. Journal of Strength and Conditioning Research. 29(5)/1263-1272. https://ntrecovery.es/wp-content/uploads/2019/09/JournalofStrengthandConditioning_Soreness_Published.pdf
Sands W, Murray M, Murray S, McNeal J, Mizuguchi S, Sato K, Stone M. (April, 2014). Peristaltic Pulse Dynamic Compression of the Lower Extremity Enhances Flexibility. Journal of Strength and Conditioning Research. 28(4)/1058-1064. https://ntrecovery.es/wp-content/uploads/2019/09/JournalofStrengthandConditioning_Flexbility.pdf
Hanson E, Stetter K, Li R, Thomas A. (April 2013). An Intermittent Pneumatic Compression Devide Reduces Blood Lactate Concentrations More Effectively Than Passive Recovery after Wingate Testing. Vol 2(3). https://ntrecovery.es/wp-content/uploads/2019/09/JournalofAthleticEnhancement_Lactate_2013.pdf
Kephart W, Brooks C, Fox C, Pascoe D, Sefton J, Wilson T, et al. doi: 10.1113/EP085160. A single bout of whole-leg, peristaltic pulse external pneumatic compression upregulates PGC-1α mRNA and eNOS protein in human skeletal muscle tissue. Experimental Physiology. https://ntrecovery.es/wp-content/uploads/2019/09/ExperimentalPhys_NormaTecUpregulatesPGC1alphaandeNOSProtein_2015.pdf
Deja una respuesta