Nuestro organismo puede retener líquidos por diferentes motivos, aunque los síntomas son parecidos en todos los casos: aumento de peso sin razón aparente, hinchazón de piernas y cansancio. ¿Cómo evitar esa retención de líquidos? Te damos algunos consejos para lograrlo.
¿Por qué ocurre?
Antes de nada, debemos insistir en que las causas de que nuestro cuerpo acumule líquido en exceso pueden ser múltiples. Hay factores genéticos que favorecen esa tendencia, pero también influyen algunas intolerancias alimentarias, las deficiencias en la circulación sanguínea y los desajustes hormonales típicos de períodos como el embarazo o la menopausia.
Si nos vamos a las prácticas deportivas, encontraremos que el problema es más frecuente entre ciclistas y corredores de larga distancia. ¿Por qué? Pues porque al experimentar una pérdida tan grande de agua y sales minerales, nuestro cuerpo puede reaccionar defensivamente, es decir, limitando la expulsión de líquidos para no agotar las reservas.
Como ves, este no es un asunto exclusivamente estético; también se puede ver afectada tu salud. En nuestro centro de terapias, sin ir más lejos, hemos atendido a un paciente al que una retención en la zona del sacro le impedía incluso sentarse con normalidad.
Así que, expuesto el problema, vayamos con las soluciones: ¿cómo puedes evitar la retención de líquidos?
Formas de combatir la retención de líquidos
Reduce el consumo de sal
La sal es una de las mayores responsables de la acumulación de líquido, así que debes tener cuidado con los alimentos salados y las comidas ricas en sodio. Echa el freno con los embutidos y los productos procesados, que tienen abundante sal, y huye directamente de patatas fritas y snacks similares. Unos frutos secos te sentarán mucho mejor.
Las bebidas azucaradas y la bollería industrial tampoco son nada aconsejables. Por el contrario, los alimentos ricos en potasio, como plátanos, acelgas, aguacates y espinacas te ayudarán a contrarrestar el efecto de la sal.
Ordena tus comidas
Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. Seguir ese famoso y antiguo consejo te servirá para luchar contra el exceso de líquidos en tu cuerpo manteniendo una alimentación rica y equilibrada.
Evita a toda costa las cenas pesadas y sustitúyelas por cremas de verduras o batidos de frutas, que dan una buena digestión.
Por lo que se refiere a tu real desayuno, es mejor que los lácteos sean desnatados y los cereales sean integrales. Toma leche de almendra, soja o avena y añade alguna fruta que, como la piña, el melón o la sandía, tenga propiedades depurativas.
¡Bebe!
Es importante que bebas a diario entre un litro y medio y dos litros de agua. No es difícil si tienes siempre una botella al lado y vas dando sorbitos poco a poco, sin esperar a tener sed. Para darle un poco de variedad a tu hidratación, puedes recurrir a los batidos de frutas y las cremas vegetales.
Consume alimentos con propiedades depurativas y diuréticas
Ya te hemos adelantado algunos de los alimentos que te ayudarán a drenar el organismo, pero aquí tienes más opciones junto a otros productos que se suelen tomar en infusión:
- Apio y cebolla
- Espárragos
- Pepino y calabacín
- Alcachofas
- Piña
- Aguacate
- Hinojo
- Té verde
- Cola de caballo
- Diente de león
- Castaño de Indias
Mantén la actividad física y descansa lo suficiente
El ejercicio físico es indispensable e insustituible. Puedes hacer senderismo, aprovecharte de los beneficios de la natación, bailar o elegir cualquier otra alternativa para no pasarte el día con el culo pegado a una silla. Es preciso para que tu sistema linfático se active y comience a expulsar los líquidos y las grasas retenidas.
Si tu trabajo te obliga a estar sentado mucho tiempo, levántate y pasea un poco al menos una vez cada hora.
Conoce la presoterapia
Se trata de una técnica de fisioterapia basada en el drenaje linfático, cuyo objetivo principal es ayudar a mover y eliminar los líquidos y grasas retenidos en nuestros tejidos conjuntivos.
Se puede aplicar con un suave masaje ascendente, o bien empleando unas botas neumáticas que se hinchan y deshinchan simulando ese masaje. En este caso, también se busca que el efecto ascienda de los pies a las ingles para favorecer la circulación hacia el corazón.
En nuestro centro combinamos la crema anticelulítica de Madform con el uso de una máquina Normatec, que está entre los mejores aparatos de presoterapia del mercado.
El tratamiento no solo sirve de ayuda contra la retención de líquidos, sino que también resulta efectivo como alivio para los dolores relacionados con problemas circulatorios tales como edemas, varices y pesadez de piernas.
¿Has tomado nota de todo? Te recordamos lo más básico: alimentación ordenada y baja en sal, hidratación y ejercicio. Ya solo nos queda dar las gracias a Jon Berenguer por su información y conocimientos, y recordarte que nos puedes seguir en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM. ¡Nos vemos en las redes!
Deja una respuesta