¿Cuánta ayuda pueden ofrecerte las cremas para esguinces cuando sufres ese percance? Esa es la pregunta que intentaremos responder en este post. Pero será bueno recordar antes qué son los esguinces y por qué dan tanto la lata a los deportistas.
Un esguince es, básicamente, una lesión en las bandas de tejido fibroso que unen los huesos que forman una articulación. Esas resistentes bandas son los ligamentos, y esa lesión puede resultar de mayor o menor gravedad sin dejar de llamarse esguince.
Son causas frecuentes de esguinces los gestos antinaturales o los movimientos bruscos que estiran el ligamento más de lo que este puede soportar. Así que, entre torceduras, golpes y caídas, es casi imposible que una persona deportista no experimente la desagradable sensación de un esguince unas cuantas veces en su vida.
Las articulaciones con más riesgo varían en función del deporte que se practique. Si corres o juegas al baloncesto probablemente estarás acostumbrado a tratar los esguinces de tobillo. Pero si te dedicas al tenis o al esquí son tus pulgares los que tienen un montón de boletos.
También las rodillas pertenecen a la asociación de perjudicados por la fastidiosa lesión, y no son pocas las disciplinas en las que los esguinces de muñeca resultan habituales. Por otra parte, si haces boxeo u otro deporte de combate, ya sabrás que debes tomar precauciones frente a un posible esguince cervical.
Si tienes tendencia a sufrir ese problema y te estás planteando el uso de alguna pomada o gel para las lesiones, te adelantamos que, efectivamente, una buena crema para esguinces puede ayudar mucho a la salud de tus articulaciones.
Esguinces: síntomas y clasificación en grados
Un esguince suele venir acompañado de dolor, inflamación de la zona afectada, limitación de la movilidad articular y un hematoma de mayor o menor importancia. La intensidad de estos síntomas nos puede dar algunas pistas sobre la gravedad de la lesión, porque los tipos de esguince suelen clasificarse en grados:
- Al grado 1 pertenecen los sobreestiramientos que provocan microrroturas en las fibras del ligamento. Se trata de los casos más leves, y tras la aplicación de hielo en la zona afectada será de gran ayuda MAD Freeze, un gel frío para bajar la hinchazón y aprovechar a fondo el efecto beneficioso de la baja temperatura.
- En el grado 2 están aquellos supuestos en que existe desgarro parcial del ligamento y dolor intenso. Frecuentemente aparece un hematoma considerable y la movilidad de la articulación queda muy limitada.
- El grado 3 es la peor lesión de la lista: una rotura total que necesita de tratamiento quirúrgico seguido por una recuperación larga y concienzuda.
No existe una solución infalible para librarse de los esguinces porque cualquier actividad deportiva implica cierto riesgo de lesión. Pero sí puedes tomar algunas medidas para alejar esa posibilidad y cuidar bien de tus articulaciones.
Prevención y tratamiento de los esguinces: el apoyo de las cremas Madform
Hay ciertos hábitos generales que reducen el riesgo de lesiones, como llevar una dieta equilibrada, descansar lo suficiente, utilizar una equipación deportiva ajustada a tus necesidades, y, desde luego, mantener el sano vicio de estirar y calentar correctamente.
En ese acondicionamiento previo de músculos y articulaciones resulta muy útil MADFORM Cremy Gel. Se trata de una crema de calentamiento efectiva que también actúa como producto terapéutico contra las lesiones crónicas.
MADFORM Sport Formula, por su parte, está pensada para acelerar y mejorar el proceso de recuperación muscular. Su efecto frío-calor, que aumenta el flujo de sangre y oxígeno, previene los traumatismos y minimiza el deterioro del músculo, por lo que también resulta muy indicada en caso de esguinces o sobrecargas
De MAD Freeze ya te hemos hablado más arriba. Alivia el dolor del traumatismo, funciona como crema antiinflamatoria y aporta todos los beneficios del frío en el duro combate contra las lesiones.
Aunque las cremas para esguinces no pueden hacer milagros, sí son capaces de potenciar la acción reparadora de tu cuerpo, ayudar a que sus fibras sean menos vulnerables y acelerar su recuperación.
Ten en cuenta que muchas veces, a un simple esguince en el pie de tipo leve no le prestamos la atención que deberíamos, y que ese descuido puede generar problemas a medio y largo plazo.
Como decíamos al principio, sería muy raro que no hubieses sufrido esguinces si llevas algunos años haciendo deporte. ¿Cuál es tu experiencia con ellos? ¿Tienes algún consejo que pueda ser útil a la comunidad Madform?
3 comments on “Las mejores cremas para esguinces”
Leticia castro
Hola buen día yo sufrí una caída el sábado lo cual me dijieron k era esguinse lo inmovilice y uso la pomada de yodo cristalina y bamitol pero ayer me sobaron y no aguanto nuevamente me duele que ago
Yeimi nina mejia
Buena tube una caída y me fracture el tobillo me dice de operación ,pero me gustaría otras opiniones primero, aber si con rehabilitación me sano ,k debo Acer.
Madform
¡Hola Yeimi!
Lo primero de todo, esperamos te encuentres mucho mejor de esa caída y post operatorio.
En situaciones como la tuya, donde hay una lesión traumática, la rehabilitación juega un papel importante ya que mejora el tono muscular y en la mayoría de los casos, evita a largo plazo posibles lesiones derivadas, por lo que no solo puedes acortar plazos sino que además se consigue una recuperación completa.
Desde Madform te recomendamos contar con la valoración de un profesional para evaluar tu caso en concreto.
¡Un abrazo!