Ya ha pasado el momento de los deportes de playa y no ha llegado todavía el de los de nieve. Pero el otoño y la actividad deportiva se llevan tan bien que hay una larga lista de opciones para que entrenes y te diviertas durante estos meses.
¿Prefieres hacer deporte a cubierto?
Crossfit
Si te ves con muchas energías, el crossfit puede ser tu perfecto deporte otoñal. Es una actividad exigente, caracterizada por permanentes cambios de rutina y, sobre todo, ejercicios de corta duración e intensidad elevada. ¿Sus beneficios? Pues casi todos: mejorarás la resistencia cardiorrespiratoria y muscular, la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, la coordinación y el equilibrio…
Queenax
Quizá hayas oído hablar de esta modalidad de entrenamiento funcional, que se desarrolla en una especie de jaula y busca un trabajo completo de nuestro físico. Aprovechando el peso del cuerpo y elementos como barras, cintas y gomas, el queenax ofrece un montón de opciones para suspendernos en el aire y practicar ejercicios que aumentan nuestra capacidad y resultan mucho más divertidos que las alternativas clásicas.
Body core
Es otra actividad que trata de implicar el mayor número posible de grupos musculares para sacar el máximo partido a tu esfuerzo. Su atención se enfoca más en el core o parte central del cuerpo, pero en cualquier caso resulta una opción interesante para realizar un entrenamiento integral con el que perder grasa y ganar tono muscular.
¿Te va más salir a sudar y disfrutar de los colores del otoño?
Nordic walking
La marcha nórdica era utilizada por los esquiadores para mantener la forma durante los meses sin nieve. Hoy se ha popularizado esta disciplina, que consiste en caminar con bastones manteniendo un movimiento coordinado en el que interviene la mayor parte de nuestra musculatura. Si quieres respirar el aire fresco del otoño mientras aumentas tu capacidad aeróbica y disfrutas del paisaje, esta podría ser tu elección. Sin olvidar, por supuesto, el clásico y simple senderismo. ¡El bosque está ahora más bonito que nunca!
Running
Correr no puede faltar en una lista de los mejores deportes para practicar en otoño. Las condiciones de temperatura y humedad son perfectas para que hagas kilómetros sin deshidratarte como en agosto ni congelarte como en enero. Y además, está el incomparable atractivo de la naturaleza otoñal. ¿Qué más quieres?
Ciclismo
Quizá los ciclistas no le agradecen al otoño tantas cosas como los corredores. Incluso hay quien guarda la bici en octubre, a la espera de una meteorología más favorable. Pero no tienes que renunciar a pedalear si eso es lo que te apetece. Basta con ir bien protegido frente al frío (guantes, gorro, impermeable y varias capas de ropa), y limpiar la mecánica de tu bici con un poco más de atención y frecuencia. Tampoco olvides que oscurece antes y debes calcular tus salidas de forma que la noche no te sorprenda a cuarenta kilómetros de casa…
Escalada
Precauciones parecidas deben tomar los escaladores para disfrutar de las increíbles experiencias otoñales. Además, los expertos en la materia aconsejan dejar la alta montaña para otros meses, y buscar zonas más bajas con condiciones algo más suaves. También hay que consultar la predicción meteorológica y recordar que el tiempo puede ser muy cambiante en esta época del año. El resto es escoger ropa adecuada a la estación, y lanzarse.
Tenis y pádel
Cualquier época es buena para los deportes de raqueta. Y si cuando llueve tienes la posibilidad de jugar en una pista cubierta, mejor que mejor. Pero lo que no debes olvidar es que se trata de deportes que requieren esfuerzos explosivos y que calentar cuando hace frío es más que importante.
A los consejos que hemos indicado en cada caso, nos gustaría añadir uno más general: la hidratación. Es una perogrullada decir que el cuerpo también suda en estas fechas, pero como las temperaturas ya no son las veraniegas resulta fácil tener una sensación engañosa al respecto. Así que ya sabes: bebe con frecuencia y ponte las pilas con los deportes de otoño…
Deja una respuesta