Miguel Ángel Domínguez, fundador de MADFORM, comparte sus aventuras durante el Dakar 2012. Este año está con el equipo Gas Gas, la marca catalana de motos,en función de terapeuta. Los pilotos del equipo son Laia Sanz y Marc Guasch.
Puedes mantenerte informado de todos los detalles en nuestra página de Facebook.
¡Mucha suerte con todo Miguel Ángel!
Introducción
Por fin en Buenos Aires. Después de un viaje un poco pesado, llegamos al Aeropuerto… Aun nos quedaba 600km en camión, pero antes hay que recoger el camión en el cual nos desplaceremos por todo el Rally..
Llegamos a las 12 de la noche al hotel osea 2 días enteros de viaje y sin cama.
…
Aquí estamos en Mar de Plata. Lugar donde estaremos estos días hasta el día 1 de enero que sera la salida.
Estos días los dedicamos a realizar las verificaciones Técnicas y Administrativas. Todos los participantes tienen que realizar una series de pasos tanto la persona como el vehículo, para que te den la pulserita que te acredita como participante del rally y la cual necesitas llevar puesta en todo momento. Esta pulsera te la requieren al entrar a los bivouac y para comer. Lleva un chip.
El día 31 fuimos a cenar todos los del equipo y otros companeros a un restaurante a celebrar la entrada a este 2012 todos juntos, aunque en Espana hacia 4h que habiais entrado.
Aquí no se llevan las uvas, así con almendras. Y no hacen campanadas pero lo hicimos con una olla y una cuchara metálica… Lo que hace la nostalgia.
A dormir que dentro de 3 horas nos espera 800km.
Etapa 1: Mar del Plata – Santa Rosa de la Pampa
————————
Empezamos todo en orden. Etapa dura de calor y muy largos los enlaces. La especial de 162km muy rápida y peligrosa. Tanto que cuando estábamos llegando a los bivouac nos informan que había fallecido un piloto de motos Argentino cuando solo le quedaban 2km para acabar la especial (Descanse en Paz). Después del mal cuerpo hablamos todos. Show must go on, pero que nos sirva para no relajarnos – esto es serio.
Etapa 2: Santa Rosa de la Pampa – San Rafaél. 782km.
————————
Ha sido una etapa muy dura tanto para los pilotos como asistencias. Muchos kilómetros, descansando muy poco – durmiendo solo 3 o4 horas por día – y muchísima Calor. (Gracias que tenemos el Protector Solar Deportivo de MADFORM!)… Pero la verdad que el calor es insoportable.
Llegamos justo para montar los operativos mecánicos y terapéuticos. Los pilotos hacen su protocolo, ducha, atienden a la prensa, hacen el roadbook… Si da tiempo hacemos masaje antes del «briefing» y cena, y si no, después. Se preparan la ropa y a dormir.
Ver Miguel Ángel hablando de su trabajo en el DAKAR en RTVE Teledeportes
Etapa 3: San Rafaél-San Juan. 560km
————————
Otra etapa muy dura y selectiva. Ya han causado baja 22 motos, entre ellas algún Español, por desgracia… Pero esto es el Rally.
Por nuestra parte, nuestros pilotos hicieron una muy buena Etapa, pero por desgracia se saltaron 2 White Point y los han penalizado, pero no pasa nada. Hay que estar atentos.
Físicamente están bien, cansados pero bien. Hoy hemos hecho una muy buena puesta a punto de sus cuerpos y mañana más. Sigue el calor agobiante, no se para de sudar y encima mucho polvo en el bivouac, vaya lo normal.
Volveré a escribir en cuanto pueda. Hasta entonces, saludos a todos desde el desierto.
Buenas noches desde San Juan.
Etapa 4: San Juan-Chilecito 425.5km
————————
Para nosotros a sido una etapa fácil, por fin hemos cogido pistas.
Para los pilotos a sido una etapa muy dura y como salían con penalización han salido muy atrás y eso les ha complicado la etapa ya que la pista estaba muy mal. Uno de nuestros pilotos, Laia Sanz, se ha hecho dano en la mano y desperfectos en la moto.
Por mi parte hemos trabajado para que saliera hoy en optimas condiciones y por otro lado el mecánico ha trabajado toda la noche, para que la moto estuviera lista para la salida.
Por otra parte el bivouac, era todo de arena-polvo y a + de 40 grados. Insoportable, nada a beber mucho y ponerse protector solar MadForm
Etapa 5: Chilecito-Fiambala 416km
————————
Otra etapa muy dura en la que se ha tenido que quitar un ultimo trozo de la especial por lo dificil y peligroso que era. Las lluvias torrenciales que han azotado la zona, han dejado muy mal el terreno y esta claro que la seguridad de los pilotos tiene que ser lo primero.
Por suerte para nosotros el que se haya anulado un trozo de la especial, por que Laia podrá descansar mas la mano (aunque se encuentra mejor).
Aquí dormir es muy difícil. Te acuestas muy tarde y te levantas muy temprano, pero encima durante toda la noche los mecánicos trabajan con lo cual ruido de compresores y motos y coches probándolos es continuo. Pero como se dice aquí ‘es el DAkAR patrón’.
Pues nada a trabajar un poco y a dormir.
Etapa 6: Fiambala-Copiapo 690km
————————
Etapa neutralizada. Todo los pilotos salen un poco mas tarde y mas juntos. No cuenta el tiempo pero hay que hacer el recorrido igual, lo único es que varia un poco el recorrido.
El problema ha estado en que hoy cruzamos a Chile por los Andes. Subíamos a 3500m +- y el paso estaba complicado porque había nevado mucho. Era muy peligroso para los participantes.
Para nosotros, las asistencias, ha sido la etapa mas dura, aunque hay que decir que la mas bella en cuanto a paisaje se refiere.
Es dura por la altura que te provoca dolor de cabeza y mucha somnolencia. Han habido accidentes por el sueño que te da la altura.
Esta etapa los pilotos han llegado antes que nosotros, así que a montar todo rápido, a cenar (que ni siquiera hemos podido comer) y a hacer masajes a los pilotos, sobretodo a Laia que hay que cuidarla a tope.
La verdad que con el trabajo que estamos haciendo con Indiba mas las cremas MADFORM (y un poquito de mis manos) ha mejorado muchísimo.
Bueno a dormir que son la 1,30h de la mañana y a las 5,30h toca Diana.
Saludos.
Etapa 7 Copiapó-Copiapó. 437km
————————
Etapa bucle, nosotros las asistencias nos quedamos en Copiapó y ya hasta después de la etapa de descanso no nos movemos. Para los pilotos ha sido una etapa dura con muchas dunas y tierra blanda, pero dicen que es la que mas se han divertido. Pero ha habido mucha gente que se ha retirado y otros sobre todo en camiones y coches que han tardado mas de 20h en llegar.
También hemos visto como helicópteros sacaban las motos de las dunas.
Mañana etapa de descanso, aprovecharemos para que se recuperen los pilotos y si queda tiempo, descansar un poquito. Decir que la gente durante todo el rally esta siendo muy hospitalaria y es de agradecer.
Saludos desde Copiapó (por cierto, esta ciudad es donde estuvieron encerrados muchos dias y finalmente salvaron la vida los mineros de Copiapó)
8 Etapa copiapo-Antofagasta. 580km
————————
Bueno hemos atravesado el desierto de la Atacama, dicen que es el desierto mas árido. Doy fe.
Hemos llegado al bivouac y nos han recibido con una mala noticia. Uno de nuestros pilotos Marc Guasch ha caido y se ha roto 4 costillas dorsales… Muy mala suerte a 15 km del final de la especial. Estamos todos fastidiados – la primera Laia que pierde a su amigo y escudero, Marc para lo que queda del Rally.
Por otro lado, yo estoy en todo momento con Marc. Lo acampanaré en el Hospital hasta que llegue su familia, para luego reincorporarme a la carrera el día que sea. Ha sido una decisión unánime el que me quede con el.
Animo Marc todos estamos contigo.
Más información sobre el estado de Marc aquí.
Deja una respuesta