Correr es un deporte divertido y económico y cada vez son más las personas que se apuntan a esta sana actividad. Como inicialmente correr puede resultar muy agotador, desde MADFORM queremos daros algunos consejos a todos aquellos que queráis iniciaros en el mundo del running.
Aquí os dejamos con 8 consejos para corredores principiantes ¡Ánimos y mucha suerte en este nuevo reto!
1. Corre por distancias, no por tiempos. Ve incrementando las distancias poco a poco y no te preocupes por tu ritmo. Progresivamente tu capacidad aeróbica mejorará y, sin que te des cuenta, podrás correr más tiempo y de manera más rápida.
2. Invierte en unas zapatillas específicas para correr, tus rodillas lo agradecerán y evitarás lesiones. Visita una tienda especializada donde profesionales del sector pueden asesorarte de forma correcta, indicándote qué zapatillas son más convenientes en relación a tu pisada.
3. Márcate un ritmo respiratorio: muchos corredores utilizan el de “2-2”, es decir, dan dos zancadas mientras inhalan y dos mientras exhalan. Prueba diferentes combinaciones hasta que te sientas cómodo. El mito de ahogarte mientras corres no debe convertirse en una realidad, de manera que si ves que tienes dificultades para respirar, reduce el ritmo o trota un rato y vuelve a correr cuando te hayas recuperado.
4. No corras cada día. Los descansos son tan importantes como el entrenamiento. Aprende a combinarlo y deja que tu cuerpo se recupere. Empieza a correr de forma progresiva, tanto en distancia como en días de entrenamiento. No pases de practicar cero deporte a practicar deporte todos los días sin descanso.
5. Haz del correr un hábito: las excusas no sirven. Debes convertir el correr en un acto necesario. Incluye el correr en tu agenda como un acto obligatorio y no esperes a tener un rato libre para salir a correr.
6. Apunta tus rutas: los kilómetros recorridos, el tiempo invertido… todo esto te servirá para observar tu evolución y ver cómo te vas superando cada día. Hay algunas aplicaciones en el móvil que te ayudarán a dibujar tu ruta y te indicarán los kilómetros recorridos. Puedes descargarte, por ejemplo, Endomondo.
7. Trota suavemente, estira los músculos y vuelve a estirar cuando acabes de hacerlo. Un correcto estiramento previo y posterior te ayudará a prevenir lesiones y agujetas.
8. Tras finalizar el ejercicio aliméntate con proteínas e hidratos de carbono para rellenar los depósitos vacíos después de la sesión. Es importante que bebas agua durante el ejercicio, previamente y posteriormente. Estar hidratado y una sana alimentación son prácticas necesarias para que puedas rendir el máximo durante tu entrenamiento.
Así pues, para sacar el máximo provecho al running, es importante que te prepares y conozcas todo lo imprescindible para este deporte. Aunque inicialmente salir a correr parece una actividad mecánica y sencilla, seguir estos pequeños trucos antes de iniciarla puede ser de una gran ayuda para evitar problemas que puedan sucederse. Aplica estos sencillos consejos y harás que la actividad se torne placentera y conseguirás correr más y, sobretodo, mejor.
cremas deportivas, cremas recuperadoras deportivas madfor, centros de fisioterapia, masajes, fisios, fisioterapeutas deportivos, aceites de masaje, protectores solares, cremas de calentamiento, cremas de estéticas, cremas de masaje, cremas deportivas, cremas recuperadoras, cremygel, gel frío, guille brito, madform, recuperadores musculares.
Síguenos en:
El equipo de MADFORM
Deja una respuesta