Y seguimos para BINGO con otro consejillo más de la saga de los #MadConsejos… Y como no podía ser de otra manera de la mano de nuestros terapeutas favoritos Valentí Sanjuan y Miguel Ángel Domínguez.
En este post hablamos de algo MUY IMPORTANTE y que a veces lo dejamos un poco de lado: Consejos para Correr Bajo del Sol.
Muchas veces, no tenemos conciencia o no nos queremos dar cuenta de cómo nos puede llegar a afectar el sol, tanto a nuestra piel (como te mostramos en este post que hicimos), como en una más que posible deshidratación.
Es por ello que hemos pensado en hacer este post y vídeo con los consejos para correr bajo del sol. Esto no quiere decir que estos tips sólo sean aplicables al running; ni mucho menos.
Como siempre, nuestra intención es de dar unos consejos o pautas para TODO tipo de deporte y deportistas.
Seguramente si eres deportista de élite, alguno de los consejos que detallamos a continuación, quizás no sean 100% aplicables, aunque por nuestra experiencia creemos que todos son MUY importantes.
Aquí te dejamos con 6 consejos para correr bajo del sol para evitar cualquier tipo de problema tanto en tu piel como las temidas «pájaras» al hacer deporte.
1 – Timing para ir a correr
¿A qué nos referimos con el «timing para ir a correr»? No es, ni más ni menos, que a que hora deberíamos o aconsejamos que salgas a correr.
Quizás estamos hablando del consejo para correr bajo el sol más fácil de seguir, y a su vez, más efectivo.
Como seguramente ya te imaginarás, estamos hablando de dos horas al día, que justamente son las horas donde el calor «pega» menos y se «sufre» menos; esas horas son:
- A primera hora del día – desde las 7 am hasta las 10:30 am aprox (dependiendo la época del año)
- Última hora de la tarde – aquí hablamos de las 18:00 o 19:00 hasta justo antes del anochecer 21:00 o 21:30
2 – Hidratación
No es la primera vez que sale este tema en nuestro blog. Aquí puedes ver otro post donde hablamos de cómo debes de empezar un entrenamiento, y uno de las principales cosas a tener en cuenta es la hidratación.
Importante de beber antes del ejercicio, durante y después de él. Nunca debes llegar a la sensación de que tienes sed.
Para poner unos números generales, se debería de beber, mínimo unos 2 litros al día de agua (eso son unos 8 vasos).
3 – Tápate la cabeza del sol
En este caso, estamos hablando de ir a correr con una gorra con visera. No te recomendamos que utilices estas «headbands» que tienen una visera, ya que, sí que es verdad que te «tapa» el sol la visera, pero no hace su función de salvaguardar la cabeza entera.
Piensa, que uno de los factores por los que acostumbramos a tener insolaciones, es por la larga exposición de los rayos de sol directos a nuestra cabeza.
Es clave que la gorra tenga una buena visera, ya que la podrás utilizar tanto si el sol te «pega» de cara, como si viene de atrás. Tan solo tienes que darle la vuelta a la gorra hacia atrás… Además, tendrás un look más pro ????
Para terminar este apartado, es importante la gorra porque así podrás ir empapando dicha gorra. Lo que vas a conseguir con esto, es reducir el calor en la cabeza y disminuir el riesgo de insolación.
4 – Protege tus ojos
Aquí TODO se tiene que proteger contra los rayos del sol y los ojos no podía ser menos.
Es importante que utilices unas gafas de sol, a poder ser que sean polarizadas ya que te van a proteger mucho mejor de los rayos UVA y lo UVB. Hoy en día existen marcas con precios muy competitivos y con buena calidad
IMPORTANTE: HUYE de las gafas de sol baratas de los mercadillos o de las gasolineras. Normalmente son más perjudiciales que nada más.
5 – Ropa cómoda para correr
Otro de los factores que te va a ayudar cuando salgas a correr en un día caluroso, es la utilización de ropa cómoda y un poco holgada. Eso te va a ayudar a que transpires mejor y que el sudor no se te «pegue» tanto a la piel y la camiseta.
Con esto, no queremos decir que no sea ropa técnica. Todo lo contrario, si te lo puedes permitir, cómprate una ropa técnica para correr pero que no sea muy ceñida al cuerpo.
Como decimos siempre, esto son consejos generales.
6 – Protege tu piel
Este, quizás, es uno de los puntos o de los consejos más importantes desde nuestro punto de vista y quizás el que tenemos más olvidado.
¿Cuántas veces hemos salidos a correr y a hacer deporte al aire libre y nos hemos puesto protector solar? Y mira que hablo de protector y no de crema solar. El protector solar nos «para» (por decirlo de una manera más coloquial) los rayos del sol con más contundencia de una crema solar.
Nosotros, cuando salimos a correr o hacer deporte, lo que queremos es ir protegidos y no ponernos «morenos».
A continuación te dejamos unos tips para escoger un protector solar y cómo aplicarlo:
1 – Que sea mínimo de SPF (Factor de Protección Solar) 40; a poder ser 50 mejor
2 – Que te proteja de los rayos UVA y UVB a la vez (aunque parezca mentira no todos los protectores lo hacen)
3 – Que el protector sea Waterproof para que no se vaya con el sudor o si te tiras al agua
4 – Que no te pique a los ojos al deslizarse con el sudor
5 – Aplícate el protector solar por todas las partes visibles al sol. No solo en la cara
6 – Quítate la camiseta cuando vaya a aplicarte el protector solar así seguro que no te «dejas» sitios sin aplicar, como el cuello o la zona de los tríceps
Espero que te hayan servido estos consejos para correr bajo el sol y puedas evitar las famosas PÁJARAS que hablamos hace unas semanas.
Así que, recuerda ¡PROTÉGETE del sol!
Deja una respuesta