Todos aquellos interesados en el mundo del deporte sabéis la importancia que tiene la alimentación a la hora de entrenar. Desde MADFORM queremos contaros unos trucos sobre qué comer para evitar lesiones, ya que unos hábitos alimenticios saludables deberían formar parte de la estrategia para evitarlas.
1. Comer lo suficiente. Aunque corras para adelgazar, debes comer lo suficiente si quieres salir a practicar deporte. En caso de no hacerlo, tu cuerpo puede entrar en un estado de catabolismo muscular (degradación de los músculos), derivado de una falta de energía por parte del cuerpo.
2. Elegir alimentos indicados. Es importante que elijas los alimentos menos procesados y que aporten la mayor cantidad de nutrientes al cuerpo. Elimina la comida rápida de tu dieta y apuesta por alimentos frescos.
3. Toma omega 3. Los ácidos omega 3 son ácidos grasos que nuestro organismo es incapaz de fabricar a partir de otras sustancias. Estos aceites tienen cualidades antiinflamatorios (ideales para los que practicáis running) y se encuentran en vegetales (semillas de lino y nueces) y pescados azules.
4. Contar con un importante aporte de minerales. Los minerales ayudan a controlar las contracciones musculares transportando oxígeno a los músculos. El magnesio y el calcio, por ejemplo, son importantes minerales para evitar lesiones.
5. Hidratarse. El agua es uno de los alimentos imprescindibles para la hidratación y debe cuidarse para evitar problemas como las lesiones musculares, deshidratación o termorregulación. Un músculo bien hidratado siempre será más flexible y resistente y evitarás calambres y contracturas. Si realizas actividades superiores a una hora de duración es recomendable que la bebida isotónica contenga azúcares (frutosa, glucosa, maltrodextrinas…).
Aplica estos consejos a tu dieta si quieres prevenir lesiones y llevar una vida más sana. Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Síguenos en:
El equipo de MADFORM
Deja una respuesta