Hoy es lunes y los lunes me toca nadar. De hecho, acabo de llegar de la piscina. Ha ido bien – no fue especialmente rápido- pero la distancia fue correcta y siento que he hecho un avance significativo con mi técnica.
Como expliqué en mi última entrada, empecé a entrenar en septiembre cuando Miguel Ángel me habló sobre el Marnatón. Ya hace tiempo – como unos cinco meses – aunque no me acuerdo con exactitud cuando, hice mi primer entrenamiento, y una semana o dos después, estaba nadando cuatro series de veinte largos. Durante los últimos cinco meses he ido añadiendo metros poco a poco, siempre haciendo cuatro o cinco bloques de largos (con un descanso de más o menos un minuto entre cada bloque como premio) e incrementando la distancia poco a poco.

Diario de Entrenamiento 31/01/11
Me gusta nadar así, haciendo bloques, o series de largos por varios razones. En parte, es algo psicológico – es menos estresante dividir una distancia larga en partes más pequeñas que hacerlo todo de golpe. Además, me ayuda a mantener un ritmo más rápido. Me gusta proponerme límites de tiempo para cada serie. El objetivo es llegar dentro del tiempo para conseguir mi premio: los sesenta segundos de descanso. Finalmente, es también una buena manera de ir aumentando la distancia que nado casi sin darme cuenta. La piscina en la que nado es corta (solo 18 metros) pero aun así, si nado cuatro series y añado solo cuatro largos a cada serie la distancia total sube casi la tercera parte de un kilómetro. Me he dado cuenta de que así casi no me cuesta nada aumentar la distancia cada semana. El total va subiendo bastante rápido.
Entiendo que esta forma de entrenar no es la más avanzada pero es, sin duda, una buena forma de mejorar la resistencia y acostumbrarse a nadar distancias más largas. Mi distancia target es de 6.5km así que quiero poder nadar más para estar cómodo con mi target. Cambiaré mi técnica para trabajar la velocidad en unos meses.
Pero volvamos a lo de hoy. Sin incluir el calentamiento y el enfriamiento, he nadado cuatro series de 56 largos – equivalente a 1008m por serie y cuatro kilómetros en total. Solamente he hecho dos veces esta distancia desde que empecé a entrenar para el Marnatón. Creía que lo había hecho en más ocasiones pero porque hasta hace tres semanas pensaba que la piscina era de veinte metros. Tengo que reconocer que fue un poco desmoralizador descubrir que estaba nadando un 10% menos de lo que pensaba.
Solo por curiosidad, ¿alguien sabe por qué las piscinas de dieciocho metros son tan comunes en España? En la que nado yo, hay más de cuatro metros de espacio libre al final de la piscina; seguramente hubiera sido posible añadir dos metros más. Los números resultan mucho más sencillos con las piscinas de veinte metros.
Antes he comentado que hoy hice un avance significativo con respecto a mi técnica. Normalmente, cuento cada brazada y luego cuento cada largo cuando lo termino. Es un viejo hábito que me ayuda a recordar cuántos largos he hecho. Hoy no ha funcionado tan bien – quizás porque es lunes – y perdí totalmente la concentración. No me acuerdo en qué estaba pensando pero durante el tiempo que no estaba tan concentrado en mi brazada, tuve otro ritmo; me di cuenta de que había estado haciendo once brazadas por largo, en vez de diez, durante varios largos. Fue un cambio muy pequeño pero mientras no había ningún cambio de velocidad perceptible, me estaba cansando mucho menos.
Me encantan estos pequeños descubrimientos – tienen un importante efecto para mi motivación personal. Reconozco que ahora estoy bastante cansado, especialmente lo noto en los músculos de la espalda. Para mí, las zonas con las que más sufro son los dorsales anchos (los músculos que bajan los brazos) y los trapecios (los músculos que ayudan a levantar y a rotar los hombros). Teniendo en cuenta que no he hecho esta distancia muchas veces, es probable que tenga algunas agujetas mañana (puedes ver nuestra entrada sobre las agujetas aquí). Seguramente un poco de MADFORM Doble Potencia ayudará a aliviarlo.
¡Ya tengo ganas de una buena sesión en el gimnasio mañana!
Deja una respuesta