Gracias a la fisioterapia, muchos pacientes ya conocen los grandes beneficios que aporta una correcta rehabilitación. El cuerpo tiende a lesionarse y auto-curarse, tanto si haces vida deportiva como la misma vida cotidiana debido mayoritariamente a movimientos repetitivos que realizamos durante el día, sobretodo en nuestra actividad laboral.
Muchas veces el cuerpo necesita de una ayuda externa, ya que solo no es capaz de auto-curar las zonas lesionadas del cuerpo, en consecuencia, el cuerpo protege la zona dañada realizando numerosas compensaciones con otras estructuras del cuerpo para evitar el trabajo o la mala función de la zona lesionada. Así pues, a causa de una lesión primaria, al no ser tratadas correctamente, activan un mecanismo de compensación y se pasa de un pequeño daño estructural a una gran cadena lesiva.
Típicas son las famosas lumblagias, cervicalgias, dolores de cabeza, migrañas… Es muy fácil tratarlas con antinflamatorios, relajantes musculares, etc. ¿cuántas de ellas se recuperan sólo con tratamiento farmacológico? El trabajo de la fisioterapia consiste en rehabilitar estas estructuras dañadas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En el mundo del deporte, el trabajo del fisioterapeuta es aún más amplio. Cualquier deportista debería contar con la ayuda y consejos de un fisioterapeuta especializado en el mundo del deporte. Cualquier tipo de deporte, sobre todo si es un deporte de impacto como por ejemplo, el “running”, el mismo movimiento repetitivo de correr crea numerosos microtraumatismos que gracias al sistema de soporte del cuerpo, junto con la elasticidad y el movimiento mecánico específico de cada hueso, estos microtraumatismos se absorben sin provocar daños constantes sobre las estructuras implicadas, como pies, tobillos, rodillas, etc.
Aun así, debido a los continuos entrenamientos y competiciones, estos micro-traumatismos pueden afectar partes del cuerpo genéticamente más débiles o incluso zonas lesionadas con anterioridad, que son más frágiles y propensas a lesionarse de nuevo. También se producen las conocidas sobrecargas musculares. Para evitar nuevas lesiones, es decir, prevenir lesiones, es necesario el trabajo del fisioterapeuta, el cual está capacitado para este trabajo.
Des de MADFORM, nuestros fisioterapeutas MADFORM y con la ayuda de nuestros productos de cremas deportivas de alto rendimiento MADFORM, estamos especializados en la rehabilitación, ya sean personas sedentarias como gente del mundo del deporte, tanto de élite (80% de los pacientes) como deportistas amateurs.
Nuestros tratamientos se basan en el trabajo de terapia manual, trabajos articulares, trabajos musculares, es decir, las manos son la principal herramienta de tratamiento, complementado la INDIBA (actúa como regenerador celular). Se complementan las sesiones con cuadros de ejercicios o indicaciones del fisioterapeuta para prevenir nueva sintomatología.
Si necesitas un fisioterapeuta MADFORM no dudes en contactar con nosotros!!
Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
El equipo de MADFORM
Deja una respuesta