La Titan Desert 2018, la más dura de las competiciones, ha llegado a su final y nos deja momentos irrepetibles y sorprendentes.
El ganador indiscutible de la competición es Josep Betalú que a pesar de que sólo llegó a la meta como líder en la primera etapa, su regularidad y resistencia lo han impulsado hasta lo más alto. La victoria de Betalú nos recuerda que más vale ser constantes que quemarnos en las primeras etapas.
En categoría femenina, Ramona Gabriel, ha conseguido ser la protagonista de esta edición, sumando su segunda Titan tras la lograda en 2016. Gabriel es capaz de sentirse cómoda bajo el sol abrasador del desierto y darlo todo, como si nada. De esta forma, nos muestra una vez más una capacidad de resistencia y fuerza de superación realmente envidiables.
Clasificación Titan Desert 2018 Masculina
- Josep Betalú (Doctore Bike Team-BMC) 24:02’21
- Ramón Sagués (Primaflor) a 19’05
- Roberto Bou (TBellés Cannondale Gaes) a 19’31
Clasificación Titan Desert 2018 Femenina
- Ramona Gabriel (Garmin) 28h33’02
- Anna Ramírez (Esteve KH-7) a 4’27
- Veerle Cleiren (Maxled Solcam Montbike) a 54’06
Desarrollo de la competición
En la Titan Desert de este año se han vivido 6 etapas de locura extrema. Ya de entrada, la primera etapa empezó fuerte, con un bucle de 100 km con récord de desnivel positivo acumulado, atravesando desfiladeros, cauces de ríos, grandes montañas y extensas planicies, para regresar al punto de salida. Esta etapa se caracterizó especialmente por su dureza, pero también por la espectacularidad de su trazado y paisajes excepcionales.
La segunda jornada forma parte del primer sector de la etapa maratón. La ruta atravesó la cadena del Jbel Sahro y desciende hasta el valle cercano a la población de Alnif. Pedaleando a través de unas pistas llenas de piedras y de cauces de ríos secos, los participantes consiguieron llegar al campamento donde recuperaron fuerzas para afrontar la siguiente etapa, sin asistencia mecánica ni de fisioterapia. En este contexto, las cremas de recuperación muscular Madform con el Doble Potencia se convirtieron con los mejores aliados para muchos de los participantes.
La tercera especial, no es tan dura como la anterior pero no deja de ser una etapa que requiere una alta exigencia y concentración por parte de los participantes. Grandes y extensas planicies y pistas arenosas.
En la cuarta jornada los ciclistas que habían participado en anteriores ediciones pudieron hacer un “remember” ya que se incluyeron pistas de años anteriores. La etapa finalizó al pie de Erg Chebbi, donde se dio paso a la etapa Garmin. Una etapa de gran dificultad que trajo novedades: los primeros 20 clasificados en hombres y las 3 primeras mujeres tomaron la salida de uno en uno, respetando el orden de clasificación y separados entre ellos por 30 segundos. El resto del pelotón salió de forma habitual, todos agrupados, cinco segundos después de la última salida individual.
Finalmente, en la sexta etapa, se redujo la distancia, pero no la dureza y la intensidad de la prueba. Un último gran esfuerzo que mereció la pena antes de llegar a la meta que daba fin a la competición de MTB más extrema.
Cómo superar una Titan Desert
Para superar con éxito una prueba de tan alto nivel es indispensable realizar una correcta recuperación muscular y reparación del tejido dañado. Tras someter a altos niveles de estrés y ejercicio físico a nuestros músculos, estos generan altos niveles de ácido láctico, derivado del consumo de glucógeno, y causante de la fatiga muscular.
Además, aparece la inflamación muscular y articular. Para poder reducir estos efectos y acelerar la recuperación podemos sumergir nuestras piernas en agua bien fría o con hielo. Si conseguimos bajar la temperatura de la zona afectada, una vez salgamos del baño frío, el cambio de temperatura, provocará una concentración de sangre en la zona, aumentando el aporte de oxígeno, esencial para la recuperación muscular.
Posteriormente, masajear la zona con una crema de reparación muscular de Madform que produce un efecto de calor y frío a la vez. El calor causa un proceso denominado vasodilatación, un ensanche de los vasos sanguíneos que atraviesan los músculos. El frío causa vasoconstricción, una reducción de los vasos.
Sorprendentemente, tras nada menos que 12 ediciones, siguen saliendo superdeportistas de debajo de las piedras con el objetivo de medir sus límites en Marruecos. El perfil de las primeras etapas no fue más que un simple aviso para sus casi 600 corredores: la Titan Desert 2018 ha sido la competición más dura de la historia.
¿Qué nos tiene preparada la Titan para el año que viene? ¡En Madform esteremos muy atentos para contártelo!
Deja una respuesta