Sabes de sobras que para mejorar tu rendimiento deportivo hay que cuidar la alimentación. Para ello, es indispensable seleccionar los mejores alimentos, aquellos que nos pueden aportar lo que realmente necesitamos para progresar correctamente en la práctica deportiva. Los beneficios que el kiwi puede aportar en tu dieta son de lo más sorprendente.
¿Cuáles son las propiedades del kiwi y sus beneficios para los deportistas?
Las propiedades del kiwi son tan beneficiosas para los deportistas como desconocidas para la mayoría.
- Sus propiedades antioxidantes, gracias a las vitaminas A, C y E mantienen las células jóvenes, evitando su deterioración y destrucción. Además, el contenido rico en vitamina C favorece la absorción del hierro que es necesario para alimentar y oxigenar las células.
- Sus vitaminas ayudan a reforzar el sistema inmunitario e impiden catarros y resfriados. De este modo, nada podrá apartarte de tus entrenamientos.
- También es un alimento rico en potasio que se encarga de reequilibrar líquidos y evitar la retención de líquidos en la contracción muscular. Si te preocupa este tema te recordamos nuestro post sobre cómo evitar la retención de líquidos.
- Además, al ser un alimento de muy fácil digestión, es perfecto para tomarlo antes de entrenar. De manera que no se te llene el estómago, pero tengas energía suficiente para darlo todo. Asimismo, es fuente de agua y ayuda a que tu organismo pueda hidratarse correctamente.
- El aporte de calorías es extremadamente bajo (cada 100g contiene 54Kcal) y el contenido en fibra es alto. Muchas veces la practica deportiva intensa puede modificar tu tránsito, por lo que es importante tener presentes los beneficios del kiwi. Además, ayuda a mantener el cuerpo y es un aliado perfecto para aquellos que quieren bajar de peso.
- Finalmente, destacar que el kiwi también mejora la producción de fibras de colágeno. De este modo, los cartílagos, ligamientos y tendones, serán mucho más fuertes y resistentes. Perfecto para protegerse de posibles lesiones y daños causados por el deporte.
¿Cómo incorporar el kiwi en la dieta del deportista?
Incorporar el kiwi en tu vida es de lo más fácil y divertido. Para ello, puedes prepárate batidos de kiwi y piña, que aparte de estar deliciosos son de lo más saludable y altamente recomendable para antes de la práctica deportiva y son bajos en calorías.
También puedes incorporar el kiwi en tus ensaladas, de manera que a la vez que nutres tu cuerpo con los vegetales que tanto necesitas también te cargas de vitaminas indispensables para el deporte.
La importancia del entrenamiento invisible
Todas aquellas practicas necesarias para un deportista pero que están fuera de sus entrenamientos, son lo que denominamos, el entrenamiento invisible.
Así pues, consideramos parte del entrenamiento invisible una serie de hábitos indispensables para mantener y mejorar el rendimiento deportivo como, por ejemplo, seguir una buena dieta. Incorporar el kiwi en tu dieta con el objetivo de mejorar tu rendimiento deportivo es de alta importancia para alcanzar tus metas.
Otros hábitos de extrema importancia que entrarían a formar parte del entrenamiento invisible serian el mantener un buen descanso y la protección de los daños causados por el sobreesfuerzo.
Deja una respuesta