La alimentación y el masaje son dos de los principales factores clave para poder recuperarte mejor de los esfuerzos más exigentes.
Se suele decir que tan importante como entrenar es la propia recuperación, ya que cuidando estos dos aspectos, es más fácil que progresemos de cara a nuestros próximos objetivos deportivos. Por eso, hoy os traemos 6 elementos a tener en cuenta de cara a recuperar mejor y poder progresar más rápidamente en tu condición física. Los elementos que aquí exponemos son para tenerlos en cuenta, antes, durante y después de realizar cada ejercicio o actividad deportiva.
Alimentación
Somos lo que comemos, y por eso, este aspecto tiene tanta o más importancia como cualquier otro, sobre todo si estamos castigando a nuestro cuerpo con intensas cargas de trabajo. Mantener una dieta equilibrada y cuidar estos 3 aspectos que aquí te mencionamos será el primer paso de cara a una recuperación más rápida y efectiva:
1. Electrolitos. Durante el ejercicio es importante mantener una hidratación constante, poniendo énfasis en la ingesta de líquidos de manera periódica, pero si únicamente bebemos agua eliminaremos todas las sales que evitan los calambres y sufriremos una deshidratación hipotónica. Mediante bebidas isotónicas y cápsulas de sales lograremos mantener el equilibrio que nuestro cuerpo requiere, acabando con los m´sucuchos en condiciones y facilitando así la recuperación.
2. Proteínas. Cuando damos caña a nuestro cuerpo estamos sacrificando masa muscular, destruimos poco a poco fibras a base de castigar nuestros músculos. Las proteínas tomadas antes, durante y después del ejercicio harán que la reconstrucción de las fibras musculares se acelere, facilitando así la recuperación. Te recomendamos desayunar con un complemento que te aporte las proteínas y nutrientes necesarios para la correcta alimentación de tus músculos, K-Weeks Immune está especialmente indicado para ello.
3. Hidratos. Durante el esfuerzo estamos vaciando nuestros depósitos de energía, esta “materia” es llamada glucógeno y se almacena gracias a la síntesis que nuestro cuerpo hace de los hidratos de carbono. Al tomar bebidas para la recuperación muscular, tanto de día como antes de dormir, estamos ayudando a recargar estos depósitos.
Masajes
Los últimos 3 elementos a tener en cuenta de cara a recuperar mejor nuestra musculatura, tienen que ver con el masaje. Recuperar bien la musculatura, es clave para fortalecer y desarrollar tus músculos, y estar en perfectas condiciones para volver a iniciar el ejercicio. Por ello, aquí te mostramos otros 3 consejos que te ayudarán a recuperar la musculatura y a acortar el período de recuperación para estar en plena forma de nuevo:
4. Estiramientos. El estiramiento ayuda a relajar la tensión y disminuye el dolor al día siguiente. Es importante realizar cada estiramiento por un mínimo de 10-15 segundos tras el ejercicio. Incluso antes del ejercicio para calentar el músculo. Para ello, existen cremas de calentamiento que agilizan el proceso.
5. Fisioterapeutas. Un masajista deportivo podrá ayudarte a que tus músculos se recuperen más rápido al trabajar en lo profundo del tejido, aflojando los nudos y aliviando la tensión. Por eso, te recomendamos que acudas regularmente a un centro de fisioterapia y un equipo especializado en deportistas que te ayudarán a mejorar tu rendimiento y a tratar las posibles lesiones.
6. Cremas recuperadoras. El uso de cremas recuperadoras después de un entrenamiento o una competición te ayudarán a recuperar la musculatura de forma rápida y efectiva, acelerando el período de recuperación y eliminando la fatiga corporal.
Estos son los 6 elementos que te recomendamos tener en cuenta si lo que quieres es recuperar mejor de tus entrenamientos más exigentes para ir mejorando más rápidamente tu condición física y asaltar satisfactoriamente tus próximos retos.
¿Quieres saber más de nosotros? Puedes seguirnos en las redes sociales de Madform y 226ERS.
Deja una respuesta