El deporte mueve multitud de causas solidarias y son muchos los deportistas que se marcan retos solo al alcance de superhombres para conseguir recaudar fondos y así ayudar a mejorar las vidas de muchas personas.
Nuestro embajador Adrià Cruz ha formado un equipo “Madform Team” para competir el próximo fin de semana en la cursa Oncotrail, organizada por la Fundación Oncolliga Girona con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la de vida de los enfermos de cáncer.
M. ¿Correréis 100 km por el Empordà por una causa benéfica?
A. Sí exacto el día 4 de octubre empieza la Oncotrail en Palafrugell, una carrera de 100 km de puro trail running donde el equipo MADFORM, compuesto por seis integrantes, estaremos presentes.
M. ¿De dónde salió la iniciativa de participar y de sumarse a la cursa?
A. El objetivo es recaudar fondos para una entidad, la Oncolliga, dedica a apoyar a los enfermos de cáncer y a sus familias. La causa por la cual nos inscribimos esta clara, ayudar con una aportación económica y física para que esta entintad pueda seguir ayudando a los afectados por esta maldita enfermedad, que por desgracia nos toca a todos tan de cerca.
M. En esta carrera el objetivo más importante no es: mejorar una marca o superarse, el verdadero motivo es alcanzar una meta solidaria.
A. Está claro, el principal motivo es ayudar económicamente. Pero si además puedes disfrutar de una magnífica carrera de 100 km rodeado de un paisaje y una gente increíble, no hay excusa para no apuntarse. Y saber que además de pasar un buen rato disfrutando de aquello que amas, estás ayudando a gente que realmente lo necesita, no tiene precio.
M. Una meta, en la que os habéis unido 6 compañeros para formar un equipo que llevará el nombre de MADFORM. ¿Cómo surge?
A. Formar el equipo fue relativamente fácil ya que todo “loco” amante de la montaña, si tiene la oportunidad de hacer una carrera del nivel de la Oncotrail, no se lo piensa ni un segundo. Y así fue todos nos inscribimos sin pensárnoslo ni un segundo.
El nombre del equipo surgió porqué Madform se interesaron muchísimo por el proyecto y nos han apoyado des de un primer momento.
M. ¿Cómo crees que encaja el lema Madform #NeverStop en esta carrera?
A. Creo que el lema de Madform encaja muchísimo con el objetivo de la carrera, recaudar fondos para ayudar a la gente afectada por el cáncer, ellos son verdaderos guerreros que no se rinden nunca, no se dan por vencidos, nunca paran de luchar aferrándose a la vida, ellos son auténticos #NEVERSTOP.
M. ¿Podemos decir que te sientes identificado con nuestro lema #NeverStop y que te consideras un #auténticoNeverStop?
A. Me siento súper identificado con el lema #NEVERSTOP. Personalmente si una cosa me apasiona y disfruto haciéndolo, lucho por ello. Pienso que nadie nunca te regala nada, tú te lo tienes que ganar y esto se consigue trabajando duro. La clave del éxito está en la constancia, la motivación y la fuerza mental.
M. ¿Cuál es vuestro objetivo de esta carrera?
A. El principal objetivo está claro ser “finishers” pero nos gustaría estar en el top5. Llevamos muy buen equipo, con posibilidad de estar en primeras posiciones. Será difícil porqué es una carrera donde hay mucho nivel, pero nosotros lucharemos por estar ahí en la parte delantera.
M. ¿Cómo te preparas para esta carrera?
A. Yo al ser deportista multidisciplinar entreno varios deportes durante la temporada. Para la Oncotrail he rebajado las horas de entreno de las otras disciplinas y me centrado en la carrera a pie entrenando específicamente a 2 meses vista de la prueba; 4 días a la semana, un día de series , dos días de rodaje suave y un día de tirada larga.
M. ¿Para ti correr qué significa?
A. Para mi correr significa desconectar, estar tú contigo mismo, disfrutar del paisaje y prepararme, de alguna manera, para los retos que nos pone la vida. Me encanta cuando se crea una lucha entre tú y tu cabeza, cuando tu cabeza te dice: “para, no puedes más” y tu corazón te dice: “- ¡sigue adelante! ¡No te rindas ahora!” ¡Esta sensación me vuelve loco!
M. ¿Está ligado del deporte, el correr en cómo afronta uno la vida?
A. Está claro el correr te ayuda en los problemas de la vida cotidiana, aparte de fortalecerte mentalmente. Cuando tengo un problema y no le encuentro solución me calzo mis zapatillas y salgo a entrenar. Cuando llego a casa he encontrado una solución y me digo a mí mismo “- ¿cómo has podido ser tan tonto y no lo habías visto antes?”
M. Por último, ¿qué mensaje le darías a un corredor para que se apunte a correr por una buena causa?.
A. Le aconsejaría que no se lo piense ni un segundo, eso sí, que entrene y que vaya bien preparado. Que piense que aparte de hacer deporte ayuda a otra gente que realmente lo necesita. Esto te hace crecer como persona. ¡Animaros!
M. ¡Muchas gracias y mucha fuerza!
El equipo de MADFORM