Hoy queremos aportaros una lista de alimentos para evitar calambres musculares. Los calambres son una contractura persistente e involuntaria que se da en el músculo, indicando que algo no va bien. Los calambres pueden tener muchas causas, como la mala condición física o el exceso de ejercicio, pero normalmente son provocados por una descompensación de sales o agua.
Es por esta razón que es muy importante una alimentación sana y acorde con el tipo de ejercicio que practicamos. ¡Tomar nota!
Los alimentos ricos en potasio y magnesio nos ayudarán a prevenir los calambres, de manera que debemos asegurar su adecuado aporte en la dieta. Algunos alimentos ricos en potasio y magnesio son, por ejemplo, las verduras, las hortalizas o frutas como el plátano, la manzana, el melón o el kiwi. Los frutos secos y las legumbres también son ricos en estos minerales y son muy fáciles de introducir en las comidas, puedes comer unas nueces con el desayuno o añadirlas en tu ensalada.
La carencia de vitamina B –especialmente la B2 y la B6- también puede favorecer los calambres. El germen de trigo y la levadura de cerveza son buenas fuentes de estas vitaminas. Además de la alimentación también es necesario que bebas agua antes, durante y después de realizar una actividad intensa, ya que la deshidratación también es una de las principales causas de este tipo de molestias. Puedes combinar la ingesta de agua durante el ejercicio con bebidas isotónicas, que aportan ciertos minerales en una proporción idónea para reemplazar las pérdidas por sudoración.
Otra de las actividades imprescindibles para eliminar los calambres será la realización de una buena rutina de calentamiento que ayude a estimular los músculos con ejercicios de flexión, torsión y estiramiento. Al estirar, además, reducirás las posibilidades de sufrir ciertas lesiones. Puedes acompañar el calentamiento con nuestra crema de calentamiento MADFORM Cremy Gel, una crema que de calentamiento muscular que preparará los músculos antes de practicar deporte.
¡Aplica todos estos consejos y verás como reducen tus calambres! En caso de que persistan desde MADFORM te recomendamos que consultes a tu médico o a un fisioterapeuta, ya que entrenar con calidad es lo más importante para tu salud y para conseguir unos resultados favorables.
Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
El equipo de MADFORM
Deja una respuesta