[et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»off» specialty=»off» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Cuando intentamos conseguir un buen rendimiento deportivo le prestamos mucha atención a qué y cómo comer antes de un entrenamiento. Sin embargo, no solemos interesarnos por cuáles son los mejores alimentos que, tras la rutina, nos ayudarán a recuperarnos físicamente, pues son igual de importantes que los previos, ya que pueden resultar esenciales para afrontar con más fuerza el resto de actividades que nos quedan por hacer. Es tan importante prepararse para un entrenamiento cómo recuperarse de él, así que a continuación os proponemos cuatro alimentos (ricos en carbohidratos y de rápida asimilación) que cualquier entrenador personal te recomendará para una adecuada recuperación física tras la práctica deportiva.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Alimentos que te ayudarán a la recuperación física:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://www.madform.com/wp-content/uploads/2016/06/Porqué-son-buenos-los-frutos-secos.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
MIEL
Recelamos de este alimento por su alto contenido en azúcares, pero lo cierto es que se trata de un producto de calidad debido a que estos azúcares son naturales y a que el organismo es capaz de asimilarlos a la perfección, además de que no contiene nada de grasa mientras que sí es una gran fuente de energía. Una cucharada de miel tras el entrenamiento (directamente o en un té, por ejemplo) es suficiente para lograr la recuperación física.
PLÁTANOS
Por lo general, cualquier fruta o verdura que tomemos después de una rutina física nos aportarán los nutrientes que necesitamos para recuperar fuerzas. Sin embargo, el plátano en concreto es rico en potasio, por lo que conseguirá que nuestros músculos se relajen después del esfuerzo, así que la recuperación física será mayor y más rápida.
FRUTOS SECOS
Un puñado de nueces, avellanas, pistachos o almendras (naturales y tostadas antes que aquellas repletas de sal) es suficiente tras el entrenamiento, pues además de que nos sacian contribuyen a nuestra mejora física.
YOGUR BEBIBLE
Ojo, no estamos hablando de aquel batido repleto de azúcares que podemos encontrar en cualquier supermercado, sino a aquel hecho por nosotros mismos y con productos naturales. Por ejemplo, un yogur bebido hecho a base de las frutas con un puñado de uvas pasas es un tentempié estupendo para reponer fuerzas y apaciguar el hambre hasta llegar a la comida o la cena.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Aquí también os dejamos una guía útil de algunos alimentos para evitar lesiones. Y como siempre, si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en poneros en CONTACTO con nosotros.
En nuestra TIENDA ONLINE encontrareis todos los productos necesarios para aumentar tu rendimiento pre y post ejercicio.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Deja una respuesta