El término «celulitis» fue utilizado por primera vez en la década de los 20 y en los años 60 comienza a aparecer en algunas publicaciones inglesas; irónicamente, la primera referencia a la celulitis fue publicada por la revista VOGUE , una revista en las que las mujeres suelen ser retratadas como perfectas y libres de celulitis. Desde entonces, la palabra «celulitis» se ha extendido a todos los rincones del mundo, provocando como resultado un cambio en la conciencia colectiva de las mujeres.
El término celulitis significa la apariencia de nódulos adiposos de grasa que se encuentran justo debajo de la superficie de la piel. Sólo el 20% de las mujeres están «libres» de la antiestética «piel de naranja», mientras que el 80 % de las mujeres, a partir de la pubertad, hacen todo lo posible por evitar estos nódulos que afectan principalmente a las extremidades inferiores como los glúteos, los tobillos, la región pélvica y a veces el área de abdomen.
¿Quieres saber más sobre la celulitis? ¿Sabías que MADFORM tiene una página web dedicada al tema? www.eliminar-celulitis.es
La celulitis tiene muchos nombres, desde el científico»Lipodistrofia ginecoide » hasta el síndrome de Piel de Naranja o Piel de Colchón y claramente ninguno de estos nombres nos suena nada bien.
No hay una respuesta clara sobre las causas que provocan la celulitis, pero está bastante claro que algo tiene que ver con nuestra genética y el estilo de vida que llevamos.
Genética:
Algunos genes pueden predisponer a un individuo a sufrir las características típicas asociadas a la celulitis. Los investigadores han investigado el componente genético de la celulitis, en particular, los polimorfismos en la enzima de angiotensina (ECA) y los genes de hipoxia-1A.
Los factores hormonales:
Nuestras hormonas juegan un papel fundamental en el desarrollo de la celulitis. Son muchos los que creen que la hormona de estrógeno es la culpable del desarrollo de la celulitis, ya que debido a esta hormona se produce el aumento y el desarrollo de las grasas del cuerpo, especialmente en el glúteo, muslos y región de la cadera.
Otras hormonas como la Noradrenalina, la Tiroide, la Prolactina y la Insulina (que regula el metabolismo de carbohidratos y grasas) forman parte del proceso de aparición de la celulitis.
Estilo de vida:
Nuestro estilo de vida define, sin duda, nuestra salud: fumar no solo hace daño a nuestro cuerpo y a los pulmones, sino también a la piel, ya que provoca una aparición más agresiva de las arrugas y la celulitis.
Las bebidas alcohólicas, sobre todo las dulces que normalmente suelen ser consumidas por mujeres, están llenas de azúcar. Tampoco hace falta alarmarse, ya que 2 copas de vez en cuando no van a ser el motivo de la aparición de la celulitis, pero ten en cuenta que los fines de semana y las largas fiestas con sabrosos mojitos y caipiriñas irán directos a la parte inferior de tu cuerpo y la piel de naranja te acabará saludando en el espejo.
Dieta:
Las mujeres que consumen alimentos que contienen una alta cantidad de grasas, carbohidratos, sal, azúcar y muy poca fibra tienen un mayor riesgo a sufrir de celulitis. También las batallas constantes haciendo dietas y las rápidas pérdidas de peso, hará que el cuerpo pierda su equilibrio y será más que probable el desarrollo de la celulitis. Las subidas y bajadas significativas de peso no son buenas, por lo que mantener un peso estable es el factor clave.
Las visitas regulares al gimnasio y la comida sana demuestran que es posible retrasar la aparición de la celulitis o tal vez eliminar la celulitis que ya se ha infiltrado en nuestro cuerpo.
Ropa:
La ropa que llevamos cada día es también un factor importante! Las mujeres tendemos a usar ropa ajustada y a la mayoría nos encanta usar tacones. Está claro que los vaqueros ajustados o la ropa interior en los glúteos y muslos nos hace sentir sexy, pero en realidad supone lo contrario para nuestros cuerpos. La ropa ajustada limita el flujo de la sangre por lo que las grasas se queman lentamente, contribuyendo así, a la formación de celulitis. También estar sentada con ropa ajustada durante largos períodos de tiempo es un “NO- NO”. La próxima vez que estés a punto de prepararte para ir a la oficina, piensa dos veces sobre lo que deberías ponerte. Tal vez tres veces de cada cinco días deberías intentar ponerte ropa más cómoda y flexible.
Estar de pie durante mucho tiempo con tacones altos no sólo hace daño a tus pies, sino que también es malo para la circulación de la sangre a la vez que afecta a los depósitos de grasa y celulitis. Así que cuando te vayas de compras o de paseo por la ciudad, los zapatos planos serán el aliado perfecto
La prevención de la celulitis no significa necesariamente renunciar a todos tus hábitos normales. Es cuestión de conocer los factores negativos y tenerlos en cuenta en la próxima fiesta o durante el día en la oficina o en una cena.
RESUMEN:
Para resumir, lo aconsejable es comer sano, asegurarse de beber mucha agua, hacer ejercicio y aplicar cremas anticelulíticas como Madform Mediterraneum de manera habitual, mientras se masajea la zona afectada. Madform Mediterraneum es un anticelulítico adelgazante local preparado para tratar, de forma intensiva y eficaz, la retención de líquidos en el tejido conjuntivo (anticelulítico) y la acumulación localizada de grasas (adelgazante local).
En el próximo post, vamos a detallar algunas opciones de alimentos saludables que combinadas con ejercicio harán que tu cuerpo se sienta bien y con un aspecto sano.
¿Quieres saber más sobre la celulitis? ¿Sabías que MADFORM tiene una página web dedicada al tema? www.eliminar-celulitis.es
Deja una respuesta