Como recordaréis, en nuestra última entrada hemos hablado sobre cómo podemos aprovechar nuestra bicicleta durante la temporada de verano. Muchos aficionados al ciclismo optan por combinar este deporte con las vacaciones de verano y otoño.
¡Si uno de tus sueños es recorrer Europa en bicicleta, este verano puedes convertirlo en realidad!
¿Te encanta ir en bicicleta y estás en buena forma?
¿Estás listo para una aventura?
¿Quieres experimentar una vacaciones diferentes, de forma activa mientras quemas una alta dosis de calorías? ¿Te apetece algo distinto al típico viaje de un par de semanas con playa y mojitos?
¿Te interesa conocer a gente que comparte las mismas pasiones que tú?
¿Sientes curiosidad por ver y explorar las diferentes zonas del país que estás visitando?
Europa tiene mucho que ofrecer: desde zonas desérticas en el norte hasta lugares históricos en el Mediterráneo, montañas, ríos, lagos, paisajes, culturas diferentes, gente interesante y comida variada… Al estar rodeado de naturaleza, no sólo le estás haciendo un favor al planeta, al dejar atrás el coche y el CO2, sino que también puedes llegar a ver, oír y oler muchas cosas que pasan desapercibidas para ti cuando estás metido en tu vida urbana.
Al planear una excursión en bicicleta tienes que tener dos cosas claras: en primer lugar, deberías preguntarte si estás realmente preparado y la segunda pregunta es, si quieres hacerla solo o compartirla con un grupo.
Si prefieres ir en grupo, la empresa Explore es líder en turismos activo y actualmente organiza excursiones en 21 países y ofrece actividades en grupos hasta 16 personas.
Si prefieres decidirte a realizar el reto en solitario, debes tener en cuenta los siguientes factores:
:: Días de vacaciones
Piensa en la temporada que te gustaría viajar y establece la cantidad de tiempo libre del que dispones y el presupuesto disponible para todos los gastos (alimentación, transporte, alojamiento, extras y equipamiento).
Fuera de temporada probablemente ahorrarás algo de dinero en alojamiento. Si empiezas tu viaje entre julio y hasta mediados de septiembre probablemente necesitarás un presupuesto un poco más elevado.
:: Selección del país o países, teniendo en cuenta dos factores importantes
El paisaje
Aquí debes preguntarte si eres una «persona de montaña» a la que le encanta el desafío de una subida interminable cuesta arriba, disfrutando cada minuto del dolor, a la espera de llegar a la cima y liberarse a uno mismo mientras después comienzas a ir cuesta abajo sintiendo el sudor que gotea bajo tu cuerpo y el viento en tu cara. Si te sientes identificado con esta aventura, países como España,Francia, Italia, Austria y Suiza debería estar en tu lista, ya que de una manera u otra cada uno de ellos cuenta un terreno montañoso único.
¿O realmente lo que prefieres es el terreno plano sin fin, donde puedas acelerar al máximo y pelearte con el viento? Holanda, Dinamarca, Suecia e Inglaterra son definitivamente los lugares adonde debes ir. En general, en estos países puedes recorrer grandes distancias a diario, y tal vez combinarlo con visitas a diferentes ciudades cada dia.
El tiempo:
Una vez más se trata de decidir: Si estás buscando cielos despejados y sol, el Mediterráneo debe ser tu elección. Por supuesto, el ciclismo en los meses de verano puede ser un poco insoportable durante al mediodía en el sur de Europa.
Si prefieres algo más fresco, el norte de Europa como Holanda, Alemania, Dinamarca o Polonia será la mejor elección. Podrás practicar ciclismo en cualquier momento del día, ya que en el norte los veranos suelen tener unas temperaturas bastantes agradables para practicar deporte todo el dia.
:: Itinerario
Determina un circuito con un recorrido detallado que incluya los puntos de partida y de llegada. Los mapas de viaje, guías y libros en línea te ayudarán a planificar la ruta perfecta. La Federación de Ciclistas Europeos promueve el ciclismo en toda Europa y proporciona mucha información útil en su página web.
Decide el kilometraje máximo diario. Te sugerimos que un fin de semana hagas por lo menos un viaje de prueba de la distancia fijada para tu viaje llevando la carga prevista para tener una idea de cuánto tiempo aguantaras y cómo te sentirás. Tienes que tener en cuenta que el entrenamiento de rutina no tiene nada que ver con el viaje que estás planeando hacer: el peso de mochila, el terreno diferente, el clima, todo esto puede cambiar considerablemente y afectar a la distancia y la velocidad.
:: El equipo de ciclismo y la seguridad
La seguridad y tu salud deben ser siempre tu prioridades. Teniendo en cuenta el clima y el paisaje de tu viaje no te olvides de preparar el equipo de ciclismo y accesorios apropiados para el tipo de viaje que hayas escogido.
Un viaje puede llegar a ser demasiado inorpotuno si te quedas tirado, con un tiempo horrible, con una bicicleta en mal estado o, mucho peor si te lesionas en un accidente de bicicleta lejos de casa.
Debes llevar contigo en todo momento un kit de seguridad de bicicleta, un teléfono móvil, tu identificación, información del seguro, algo de dinero, el nombre de una persona de contacto, una multi-herramienta, un botiquín de primeros auxilios con crema antibiótica, algo para las picaduras, unos trapos de alcohol, aspirina, protector solar, y algunas vendas.
Después de un duro día de ejercicio, una crema de recuperación muscular como Madform Doble Potencia, te ayudará a la recuperación muscular de forma intensiva. Es muy importante que despiertes al día siguiente fresco y activo para la siguiente etapa!
Esperamos que esta entrada te haya servido para estar más decidido sobre tu excursión en bicicleta por Europa! En el próximo post te proporcionamos nuestra lista de destinos!
Deja una respuesta