[et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»on» specialty=»off»][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
LA VIDA DEL CICLISTA AMATEUR, POR ISMAEL LÓPEZ
Soy Ismael López, tengo 23 años nacido en Santa Perpetua de Moguda (Barcelona) el 14 de Abril del 1993 y sí, SOY CICLISTA. En estos momentos estoy compitiendo, tanto a nivel nacional como internacional, con el equipo Team Compak.
Hoy me inicio en una nueva aventura con MADFORM que espero os sirva de gran ayuda.
No todos los días se tiene la oportunidad de escribir para una marca referente en el deporte, en este caso referente en la recuperación muscular. Espero estar a la altura aportando mi granito de arena y que podáis aprender a través de mi experiencia y conocimiento en el mundo del ciclismo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://www.madform.com/wp-content/uploads/2016/12/Perfil-Ismael-López-MADFORM.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»on» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» url=»https://www.facebook.com/ismalopezz»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Son muchas horas las que he dedicado a entrenar durante los 13 años que llevo compitiendo y también son unos cuantos los entrenadores que he tenido. De todos los entrenadores se aprende y tienes que quedarte tanto como con lo positivo y lo negativo de cada uno.
Una de las cosas que he aprendido y a la cual le doy mucha importancia es a la de hacer un buen trabajo en invierno, la famosa “BASE”. Con todos los preparadores he trabajado este periodo de manera bastante parecida, aunque siempre con alguna diferencia.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Este trabajo hay que empezarlo poco a poco y aumentando progresivamente cada semana la carga y el volumen de trabajo para no estresar al cuerpo y que él mismo vaya creando adaptaciones.
A mí, personalmente, me gusta combinar varias disciplinas y no hacer solamente trabajo de fuerza en gimnasio y bicicleta de carretera. Me gusta añadir la natación, algún día de senderismo y también hacer alguna salida en mountain bike.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://www.madform.com/wp-content/uploads/2016/12/Ismael-Moutain-Bike.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
¿Y por qué esta variedad de disciplinas? Por dos motivos simples:
La variedad en el trabajo
-Uno; por la variedad de estímulos que le daremos al cuerpo, trabajando de manera diferente en cada una de las disciplinas que hagamos, tanto muscularmente como metabólicamente.
Aumentar la motivación
-Dos; porqué si en octubre/noviembre solamente montas en bici y vas al gimnasio es muy probable que a mitad de temporada la motivación no sea la necesaria para entrenar bien y, por lo tanto, llegar en plena forma a las competiciones.
Básicamente esos son los dos motivos por los que en los primeros meses de la pretemporada me gusta combinar varias disciplinas. Una combinación de disciplinas que te permitirá trabajar de manera efectiva tu capacidad aeróbica, que es la principal capacidad que nos interesa trabajar en esta época, no sin olvidar el trabajo de tonificación y fuerza general en el gimnasio del cual os hablaré en el próximo escrito.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://www.madform.com/wp-content/uploads/2016/12/Ciclista-MADFORM.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Y todo este trabajo es el que genera las primeras agujetas, aunque aumentemos de manera progresiva todos los esfuerzos. Por eso nada mejor que las cremas Madform de calentamiento y recuperación para evitar las molestas agujetas de principio de pretemporada. Más adelante, en otro post, ya os contaré cómo las utilizo y el porqué de ellas.
¡Nada más por hoy!
La semana que viene, más y mejor 🙂
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Deja una respuesta