¡Volvemos al blog! Y volvemos habiendo empezado ya la temporada 2017. Hoy artículo interesante y que no se habla mucho: “Cómo afrontar los factores externos en una carrera ciclista”.
El pasado domingo 26 empecé la temporada en Don Benito (Extremadura), dónde se disputó la primera prueba puntuable para la Copa de España élite y sub23. Una carrera que ya he disputado en cuatro ocasiones y que conozco bastante bien.
La preparación hasta esta prueba ha sido muy buena, con todo el trabajo que conlleva y que os he ido explicando en los pasados post. Llegaba a la primera carrera importante con muchas ganas de hacerlo bien.
Trabajo hecho, buen estado de forma, buena salud… ¿Qué más se puede pedir?
Parece que no se pueda pedir nada más, pero podríamos hacer una lista realmente larga de todo lo que tiene que salir bien en el día de la competición.
Y sí, estamos hablando de “Los factores externos”. Esos factores que no dependen de nosotros mismos, pero que siempre podemos tratar de resolver de una manera u otra.
Lo primordial, a mi parecer, es estar preparado psicológicamente para lo que pueda venir.
El factor externo más destacable: Las caídas
En el caso de esta Copa de España el factor externo que más golpeó al pelotón fueron las caídas. Caídas que sin darte cuenta puedes verte involucrado en ellas sin tener la culpa de nada. Por mi parte tuve la suerte de no caer en ninguna y lo único que recibí fue un golpe en la rueda trasera sin grandes consecuencias en la primera montonera. Un radio doblado y la rueda un poco descentrada que no me afectó nada, por suerte.
Otros factores importantes
Además de caídas como el factor externo más destacado, también podemos hablar del descanso y buena recuperación fuera de casa, de las horas de coche (en este caso 8h de viaje), de la meteorología, de las posibles averías en carrera, de la suerte y un largo etc…
La SOLUCIÓN a los factores externos
Como digo son muchos los factores externos que pueden afectarnos el día de nuestra competición y lo mejor es estar mentalizados de que igual que nos puede salir todo perfecto, también alguna cosa se puede cruzar. Estar mentalizados para intentar solventar ese problema de alguna manera u otra lo más rápido posible sin que afecte al resultado final de la prueba.
En resumen, siempre salir a darlo todo, con mentalidad ganadora, pero teniendo en mente los factores externos para que nada nos pille nada por sorpresa.
En Extremadura me adapté bien a todos estos factores, resolví el problema de las caídas rodando en los laterales del pelotón teniendo escapatoria y suerte de no caer en ninguna. Los demás factores, por suerte, no me afectaron. Finalmente logré una 34º posición y sumé los primeros puntos para la Copa de España.
La próxima parada, el próximo domingo en Euskadi, dónde disputaré la Aiztondo Klasikoa, segunda prueba puntuable para la Copa de España.
¡Agur amigos ciclistas! La semana que viene más y mejor
Deja una respuesta