¿Te has notado alguna vez muy flojo de fuerzas o con temblores mientras estabas haciendo deporte? Pues hoy Valentí Sanjuan y Miguel Ángel Domínguez nos vuelven a dar la solución para recuperarse de una pájara y cómo evitarlas. ????????
¿Qué es una pájara?
Tal y como lo definimos en la descripción del vídeo, se conoce como pájara al malestar y pérdida de fuerzas que sufre un deportista como consecuencia de la insuficiencia de glucosa en la sangre (localizadas mayoritariamente en el hígado o en la musculatura) producida por haber realizado un gran esfuerzo.
Para decirlo de una manera un poco más coloquial, es cuando nos da «el blancazo» mientras estamos haciendo deporte. Nuestras fuerzas desaparecen y no podemos «tirar» de nuestro cuerpo.
Muchas veces asociamos esta situación con la «acumulación de grasas» que tenemos en el cuerpo y que las personas más obesas tienen «más reservas» y por consiguiente, menos probabilidades de que aparezca una pájara. ¡Esto no es así!
Más grasa corporal ≠ Aguantar más las pájaras
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/ETJrWPtql0A?showinfo=0″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
¿Cómo detectar una pájara?
Hay varios síntomas que te van a ayudar a darte cuenta que empiezas a estar con las energías bajo cero. A continuación te detallamos algunos síntomas para que te sea fácil de identificar:
- Sensación de mareo
- Temblores
- Dolor de Cabeza
- Sensación de Alucinaciones
- «Flojera» fuerte de piernas
¿Qué te puede provocar una pájara?
Una vez te llega la pájara, ¿te has planteado lo que te puede llegar a provocar? Miguel Ángel y Valentí nos detallan alguna de las situaciones como las siguientes:
- Vómitos
- Deshidratación
- Rampas
- Falta de Fuerza
- Pérdida de Apetito
Es importante reconocer lo que te puede provocar, para saber que si llegas a ese extremo será complicado volver a tu «normalidad» de fuerzas.
¿Cómo recuperarse de un pájara y evitarla?
ATENCIÓN: Antes de empezar a hablar de cómo recuperarse de una pájara, si ya te ha pillado la pájara, la solución no es empezar a comer o beber sin mesura para «recargar» las pilas lo antes posible. Si ya estás por debajo de cero de tus reservas, ya es demasiado tarde para poder seguir rindiendo al mismo nivel.
La mejor solución para recuperarse de una pájara es haciendo caso a la mítica frase de: «Hay que prevenir antes que curar.»
A continuación te damos algunos tips para poder evitar la pájara durante el ejercicio físico y para poder recuperar mejor:
1 – Cuidar la HIDRATACIÓN y la ALIMENTACIÓN antes, durante y después del ejercicio
2 – Durante el ejercicio hay que comer cuando no tienes hambre y beber cuando no tienes sed
3 – Trocear las barritas energéticas y comer cada 45 minutos y beber cada 30 minutos. Una idea, ponte una alarma para que te pite mientras estas haciendo el ejercicio
4 – Tómate pastillas de sal para suplir la pérdida de sales minerales con el sudor, especialmente los días de mucho calor y cuando vayas a sudar mucho. Tomatelas cada 1 hora o hora y media
Una vez llegado a la pájara ¿qué hago?
Nuestra primera y más IMPORTANTE recomendación que te damos es que PARES y que vayas a visitar a un médico para que te puedan asesorar de tu estado físico.
Si estás en una carrera y crees que «tienes» que continuar y no quieres retirarte (cosa que NO TE RECOMENDAMOS), la primera cosa que debes de hacer es para un mínimo de 30 o 45 minutos para poderte hidratarte bien y comer algo sólido que sea de fácil asimilación para tu cuerpo.
Una vez hayas recuperado un poco, vuelve a empezar poco a poco y escuchando tu cuerpo. IMPORTANTE si cuando vuelve no te encuentras recuperado PARA.
Deja una respuesta