Ya estamos de vuelta con los #MadConsejos de la mano de nuestros terapeutas favoritos Valentí Sanjuan y Miguel Ángel Domínguez. Agárrate porque vienen curvas… Vamos a empezar un seguido de vídeos donde trataremos diferentes automasajes (gemelos, isquios, cuadriceps, etc). Esta semana le toca a uno de los más «dolorosos»: automasaje para descargar gemelos.
Sabemos que muchos de vosotros entrenais y competis asíduamente y seguro que la palabra sobrecarga está en vuestro vocabulario semanal.
Como hemos dicho en otras ocasiones, para estas situaciones, lo mejor es poder acudir a tu Centro de Terapias para que el terapeura te pueda tratar, pero sabemos que no está al alcance de todos el poder ir semanalmente a que te hagan una descarga.
Tranqui, que todo tiene solución, vamos a ver si podemos ayudarte con ello ????. Hay muchas alternativa que pueden ayudarte a poder recuperar de una sobrecarga como puede ser la electroestimulación, masajes con hielo, cremas recuperadoras, automasaje, etc.
Hoy nos vamos a centrar en este último apartado y más específicamente en el automasaje para descargar gemelos. Vamos al lío:
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/rypE4O3MI08?rel=0″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
¿Cómo hacer un automasaje para descargar gemelos?
A continuación vamos a detallar 6 consejos para poder tratar el automasaje de gemelos. Como siempre, recordar que esto son tips básicos y generales para todo el mundo. Que no se nos enfaden los más puristas ????
1- Cuidado con los pelos y la piel
Te recomendamos que uses algún tipo de crema, aceite, leche corporal, polvos de talco (no te lo recomendamos mucho esta última opción aunque es la más económica), para poder hacer los automasajes.
En nuestro Centro y en el vídeo hemos utilizado la crema de masaje Relaxing Massage Cream de MADFORM, pero como hemos dicho anteriormente y en el vídeo se puede utilizar otras opciones.
La razón por la cual queremos utilizar una crema o aceite para hacer el masaje es para poder deslizar los dedos mejor y no «estirarte» los pelos o pinzar la piel mientras te estás dando el automasaje. Así haremos que haya un mayor deslizamiento y menor fricción con la piel.
2- Prepara la musculatura para el automasaje de descarga
Aplica la crema de masaje en los gemelos de forma ascendente (del tendón de aquiles a la parte trasera de la rodilla). Siempre en dirección al corazón.
No se debe de masajear de arriba abajo sin parar; todo lo contrario: SIEMPRE ascendente.
Hacer este movimiento hacia el corazón durante un par de minutos para ir «calentando» la musculatura y empezando a descargar esa zona.
3- Separa los dos músculos de los gemelos
Coloca las manos junta, con los dedos entrelazados y mirando hacia arriba. Después y poco a poco desliza los dedos, desde el tendón de aquiles hacia la parte posterior de la rodilla aplicando un poco de presión en los gemelos.
La intención aquí es ayudar a «separar» y descargar los dos músculos que está formado los gemelos (de aquí su nombre ????). Recuerda la regla del NO DOLOR.
4- Descarga la zona tibial
Utiliza los dedos índice y pulgares de ambas manos para descargar la zona de la tibia, tal y como nos indica Miguel Ángel en el vídeo. Esta zona es una de las que más se cargan.
Su descarga va a ayudar a «liberar» la tensión en la parte posterior de los gemelos.
5- Descarga la zona inferior de los gemelos
Para finalizar, con un suave masaje ascendente y con movimientos circulares, trabaja la zona del tendón de aquiles hasta llegar a la parte inferior de los gemelos.
Esta pequeña descarga ayudará, también, a relajar la parte de los gemelos.
6- Dale un PLUS a la descarga
Al terminar estos tres ejercicios, te recomendamos que te apliques un poco de Crema Recuperadora para poder agilizar el proceso y estar al 100% más rápido.
Para ello aplicaríamos a el Sport Formula, si la sobrecarga no es muy grande, o el Doble Potencia, si te notas MUY cargado.
Para finalizar, sólo comentarte que cada masaje debe de durar unos 2/3 minutos por zona. ¡Ya verás que en breve estarás a tope!
Deja una respuesta