Hoy nos hemos planteado un nuevo reto; desvelamos una de los problemas más típicas de todos los runner: cómo evitar la fascitis plantar. Así que vamos con los #MADConsejos de esta semana de la mano de nuestros no-doctores favoritos Valentí Sanjuan y Miguel Ángel Domínguez ????????.
¿Qué es la fascitis plantar?
Se trata, ni más ni menos, de la inflamación del tendón que va desde el talón hasta las falanges proximales, llamado tendón de la fascia plantar. Para poderte ubicar más fácilmente, si tiràs los dedos de los pies hacia arriba, el «bulto o hilos» que sobresale en la planta del pie, eso es el tendón de la fascia plantar.
Una manera MUY rápida y clara de percibir que se trata de esta lesión, es cuando por la mañana pones el pié en el suelo. Parecerá como si estuvieras pisando pedazos de cristal que se te clavan en la planta del pie. Eso es debido a la inflamación de dicho tendón que hace, que a su vez, se encoja y quede contraído. De aquí el fuerte dolor cuando pisas.
¿Porqué aparece la fascitis plantar?
Hay varias razones por las que la fascia plantar se inflama y produce dicha lesión. A continuación vamos a enumerar alguna de ellas:
1- Utilizar un calzado NO adecuado
Com hemos hablado en algunas ocasiones, la zapatilla con la que corres es SUPER importante, ya que mucho de los dolores producidos cuando corres, su raíz viene de un mal calzado.
El cuerpo, y en este caso el pie, tiene que estar cómodo dentro del calzado. Debemos de recordar que no todo el mundo tiene el mismo tipo de pie (ancho, largo, más curvatura de puente, menos… etc) y no todo el mundo le va bien el mismo tipo de calzado.
TIP:Mejor no estrenes unas zapatillas para correr. «Domalas» un poco unos días antes usándolas para ir al trabajo o a andar un poco.
2- Problemas morfológicos
Dicho así parece un poco feo, pero no es nada raro. Como comenta Miguel Ángel en el vídeo, uno de los problemas bastante comunes con este tipo de lesión es cuando tienes una acortación del tendón de aquiles (el tendón de aquiles está más corto de lo normal), hace que indirectamente «sufra» y trabaje mal la fascia plantar.
Otro problema morfológico puede ser el típico «pie plano». Si no se mira y se corrige con unas plantillas, puede llegar a causar la fascitis, ya que no se trabaja la pisada adecuadamente.
3- Mala técnica de pisada
Puede ser, que debido a una mala pisada a la hora de correr, y debido a la multitud de repeticiones que se hacen cuando se corre, lleguemos a tener una lesión de fascitis plantar.
¿Cómo recuperamos una fascitis plantar?
A continuación os vamos a enumerar 4 trucos para poder recuperar y tratar la fascitis plantar:
- Ir a ver a un terapeuta si el dolor persiste. Quizás sería el primer consejo y el más importante que os podríamos dar, ya que así el terapeuta os podrá guiar para saber de la gravedad del problema y de las posibles «soluciones».
- Poner el pie dentro de un cubo con agua fría y cubitos de hielo. Eso va a ayudar a deshinchar el tendón debido al frío. Recuerda que puedes potenciar su efecto aplicando nuestro gel frío MADFREEZE. Deja el pie dentro del agua durante unos 15 minutos, sácalo durante otros 15. Repite esto un par de veces.
- Estirar los dedos hacia atràs para poder relajar y destensionar la fascia.
- Utilizar una pelota de tenis para hacerte un automasaje, haciendo unos movimientos circulares en el suelo con la planta del pie, pasando por encima de la zona que duele. Puedes hacerlo durante unos 10 o 15 minutos.
A modo de resumen, y tal y como hemos dicho en el primer punto de los trucos, lo primero que deberíamos de hacer es ir a un terapeuta para que nos pueda dar su visión profesional. Una vez visitado el profesional ya podríamos actuar consecuentemente con la mejor solución.
Para terminar, cerraremos con el TIP que nos comenta Valentí al final del vídeo: «diversifica tus entrenos de correr»
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/E-M74JAs-6A» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Deja una respuesta