Como buenos deportistas que somos, siempre queremos estar al 100% y cuando menos nos lo esperamos nos lesionamos. Después viene la pregunta de siempre: ¿Qué tengo que hacer ahora? En este artículo os contaremos las principales lesiones del pádel y cuál es su solución.
Las Lesiones del Pádel
Miguel Ángel Domínguez socio/fundador y CEO del Centro de Terapias MADFORM, nos explica las tres principales lesiones que se originan a la hora de practicar el Pádel. Miguel Ángel lleva más de 25 años tratando a todo tipo de deportistas profesionales y amateurs de diferentes deportes, desde el bicampeón del mundo de Rallies Carlos Sainz, hasta la Reina del Desierto y 13 veces campeona de Trial Laia Sanz.
¿Por qué nos lesionamos?
La principal causa de las lesiones en el pádel es una mala preparación del ejercicio o una sobrecarga de dicho ejercicio.
La mayoría de nosotros, rara vez hacemos un calentamiento adecuado. Debido al estrés que de por sí ya llevamos, lo normal es llegar al club, cambiarse y saltar a la pista de pádel sin hacer NADA antes de pegarle a la primera pelota con la pala.
Otra de las grandes razones por las cuales nos solemos lesionar es debido al sobreesfuerzo y acumulación de partidos, entrenos, trabajo sin su debido descanso o recuperación. Muchas veces, pensamos que no hay que hacer nada; ducha y para casa. Eso hace que vayamos acumulando «kilómetros» en nuestro cuerpo.
Las 3 principales Lesiones y su solución
Hemos dividido las tres principales lesiones del pádel cogiendo una lesión para cada parte principal del cuerpo que utilizamos durante un partido.
1) EPICONDILITIS
La Epicondilitis o también llamado como el codo del tenista, se trata de una inflamación del tendón que se adhiere al epicóndilo (parte externa del codo). Esa inflamación se producen debido a unas pequeñas micro roturas que se ocasionan en los tendones, creadas por la repetición de un mismo movimiento. Muchas veces también nos puede pasar cuando cambiamos de pala y tiene el grip de diferente tamaño.
Solución y tratamientos
Para este tipo de lesión lo más importante es bajar la inflamación lo antes posible. Para ello lo que deberíamos de hacer es aplicar una bolsa de hielo (siempre con un trapo para no quemarnos la piel) en la parte exterior e inferior del codo durante unos 15 minutos y compaginarlo con la aplicación del gel frío MADFREEZE. Este proceso se puede hacer durante 3 o 4 veces al día.
A parte de la crioterapia (aplicación del frío sobre el organismo para anestesiar y desinflamar la zona afectada), también deberíamos de hacer una pauta de estiramientos que os dejamos a continuación:
- Primero estiramos el brazo (en horizontal al suelo) y colocaremos los dedos de la mano mirando hacia el cielo. Después tiraremos de los dedos hacia atrás.
- Luego repetimos el mismo ejercicio que antes, pero colocando los dedos mirando hacia el suelo y volvemos a tirar de la mano hacia atrás.
- Haremos estos ejercicios unas 3/4 veces durante unos 20 segundos
2) LUMBAGO
El lumbago, o también llamado lumbalgia, se define como el dolor en la zona baja de la espalda (lumbares). Este dolor puede ser causado en diversidad de situaciones, pero centrándonos en las posibles del pádel:
- Debido a un mal gesto o de agacharse repetidamente a buscar bolas bajas o de rebotes de pared (es la sensación de quedarte clavado de la espalda)
- Cuando haces una fuerte arrancada a buscar una pelota corta o también en la parada después de golpear la pelota, donde se produce una brusca desaceleración del cuerpo.
Estos son los casos más típicos que nos podemos encontrar, pero como podemos ver todos ellos tiene un factor común: una contracción fuerte de la zona lumbar.
Solución y tratamientos
Para cualquier dolor lumbar SIEMPRE debemos de aplicar calor para así poder relajar la musculatura. La razón por la cual debemos de aplicar calor en vez de frío es porque el lumbago, la mayoría de las veces, es debido por un pinzamiento de las vértebras inferiores de la espalda. Si le aplicamos frío en la zona, lo que vamos a hacer es contraerlo más, ya que el frío hace la función de contraer. Por otro lado, lo que se debería de hacer es aplicar la esterilla eléctrica o toallas húmedas calientes (durante unos 15 minutos) y al terminar aplicar con un suave masaje la crema de calentamiento Cremy-Gel. Esto se puede repetir unos 3/4 veces al día.
También os adjuntamos unos estiramientos para ayudar a relajar la zona lumbar (2/3 veces al día):
- Estiraremos durante 20 segundos sin rebotes
- Nos colocaremos en posición de sentadilla, con las manos apoyadas en el suelo
- Presionaremos con las manos hacia el suelo y «tiraremos» de la pelvis hacia arriba, estirando las piernas progresivamente
- Estirar durante 20 ssegundos
- Estirado en el suelo y con las piernas separadas entre sí, llevar las rodillas al pecho ayudándonos con las manos
3) Rotura del Gemelo
La rotura del gemelo o también llamado el síndrome de la pedrada son pequeñas micro-roturas producidas en el gemelo. La sensación es como si alguien te diera una patada en el gemelo o si te hubieran tirado una piedra en él. Normalmente esto puede ocurrir por una sobrecarga de los gemelos (pantorrillas) debido a una precaria recuperación por falta de estiramientos.
Solución y tratamientos
Para esta lesión es imprescindible hacer una buena terapia de frío-calor para poder recuperar la zona lo más rápido posible. Para ello podemos aplicar Sport Formula unas 3/4 veces al día combinándolo con bañera de frío y calor (agua fría y agua caliente). Es imprescindible hacer descanso, mínimo de 4/5 días. Muy IMPORTANTE de no estirar esa zona, ya que al haber una pequeña rotura de fibras sería contraproducente para la recuperación.
Aparte de todos los tips que os hemos comentado a lo largo del post, nuestras recomendación desde el Centro de Terapias MADFORM, es que visitéis, también, a un profesional para que él evalúe la gravedad de la lesión y pueda hacer un diagnóstico más adecuado. Si queréis pedir hora con uno de nuestros terapeutas, AQUÍ podrás encontrar toda la información.
Para cualquier duda ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poderte ayudar.
Deja una respuesta