Salir a correr es cada vez más popular. El invierno está terminando, ya no hace frío, y hay cada vez más gente haciendo running en la calle. Sin duda algunos de ellos son experimentados, y habrán seguido practicando su deporte durante los meses más fríos. Otros son novatos con ganas de ponerse en forma para el verano. Para ambos grupos existe el riesgo de lesionarse.
En nuestras próximas entradas vamos a hablar sobre los problemas que pueden ocurrir, porque ocurren y cómo se pueden evitar.
Las causas de lesiones en el running se pueden dividir en tres amplios grupos: Entrenamiento, Equipamiento y Técnica.
Entrenamiento
El entrenamiento debe seguir ciertas reglas para evitar lesiones. Por ejemplo, hay que evitar incrementar la distancia más que 10-20% de una semana a otra, hay que tomar días de descanso, hay que tratar las zonas dolorosas – no ignorarlas. Entrenar sin consideración puede incrementar la posibilidad de sufrir una lesión.
Equipamiento
Las zapatillas que usas cuando corres son muy importantes. Si vas a correr por primera vez asegúrate de comprar unas zapatillas buenas en una tienda con buena reputación. Pedir consejo de la gente que trabaja en la tienda para estar seguro que te servirán para tu estilo de correr. Es importante cambiar tus zapatillas de correr con regularidad – como guía hay que cambiarlas cada 650-950 km (400-600 miles) o cada 6-12 meses.
Técnica
Hay una gran cantidad de investigación relacionada con el efecto del estilo de correr en las lesiones. Diferentes estilos funcionan para diferentes tipos de cuerpos. Es importante encontrar formas de minimizar el impacto en tus extremidades inferiores. Esto ayudará a que tus articulaciones y tejidos pueden adaptarse al estrés.
Los tipos de lesiones también se pueden dividir en tres grupos en base de donde ocurren. La gran mayoría se encuentran por debajo de la cintura:
Pies y tobillos
Cerca de 25% de las lesiones de footing afectan a los pies y tobillos.
Rodillas y piernas inferiores
La mitad de las lesiones relacionadas al salir a correr se encuentran en las rodillas y la parte inferior de las piernas.
Caderas y la parte superior de las piernas
Aproximadamente 20% de las lesiones se encuentran en esta zona.
Aquí hemos llegado al fín de nuestros consejos. Recordad que también debemos calentar y recuperar bien la musculatura antes del ejercicio. Es por ello que os recomendamos la aplicación de calor para antes, y efecto frío-calor para recuperar.
Para cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros AQUÍ
Deja una respuesta