Muchas veces no deberíamos hacer determinados tipos de ejercicio que nos puedan causar un impacto en el cuerpo. Por ejemplo, si existe posibilidad de embarazo, si hay lesiones en las articulaciones, huesos o tejidos conectivos; si se sufren enfermedades crónicas como artrosis, osteoporosis o fracturas de estrés; si uno tiene un gran sobrepeso o si no estamos acostumbrados al ejercicio (ya sea porque nunca lo hemos hecho o porque llevamos un tiempo sin practicarlo por alguna lesión).
Aquí os dejamos algunas de las actividades más populares de bajo impacto.
Caminar
Caminar es la forma más popular de ejercicio de bajo impacto que trabaja el sistema cardiovascular y que quema calorías. Lo importante es ir subiendo la frecuencia cardíaca y para hacerlo, simplemente hay que ir a un ritmo más rápido que cuando se da un paseo. Subir un poco el ritmo, incrementa la intensidad del entrenamiento.
Step
Si te gusta el ejercicio de coreografía, el aeróbic de step es una forma excelente de hacer ejercicio de bajo impacto. El hecho de subirse a una plataforma elevada significa que puedes hacer un trabajo intenso sin necesidad de saltar.
Elíptica
Estas máquinas son muy comunes en los gimnasios. Ofrecen un entrenamiento aeróbico excelente y se pueden usar también para condicionar los músculos y quemar muchas calorías.
Ciclismo
El ciclismo es una actividad de bajo impacto pero aun así es fácil lesionarse si no se tiene el equipo adecuado o si el sillín o el manillar no están a la altura correcta. El ciclismo trabaja la parte inferior del cuerpo y el sistema cardiovascular. Es conveniente empezar de forma moderada e ir incrementando las sesiones poco a poco.
Natación
La natación trabaja el cuerpo entero. Es una forma excelente de tonificar el cuerpo y perder peso. Al nadar, utilizamos la mayoría de los grupos de músculos y, si incrementamos el ritmo, también se trabaja el sistema cardiovascular
Pilates
El Pilates está enfocado a reequilibrar el cuerpo y mejorar la postura a través de movimientos y ejercicios lentos y controlados. Es excelente para la gente que no quiere sufrir impactos y está especialmente indicado para mujeres embarazadas.
Yoga
El yoga puede mejorar tanto tu forma física como tu bienestar en general, a través de una serie de posturas y ejercicios de respiración. Si lo practicas con regularidad te ayudará a desarrollar tu fuerza, equilibrio y flexibilidad. También puede llegar a mejorar tu humor.
Todos estos deportes son magníficos, pero no olvides que si no tienes experiencia, para disfrutar y no hacerse daño, es muy importante, por lo menos las primeras veces, practicarlos con un monitor.
Fuente: NHS Choices – Live Well
Deja una respuesta